viernes, agosto 1, 2025

Cosecha 2024: el sector agropecuario le baja las expectativas al “récord” por las sequías

Publicado el

Varios actores de importancia del sector agropecuario planchan las expectativas de una “cosecha récord” a partir del mes de marzo, debido a que el sector agrario nacional está vivenciando un problema con las altas temperaturas y la ola de calor que está atravesando gran parte del país durante los últimos días.

Es que las estimaciones dan cuenta de un incremento en la cosecha de aproximadamente más del 70% de lo que fue el 2022, año de una cruda sequía que liquidó el rendimiento de los campos del país y que hizo que, en los valores declarados por las agroexportadoras, sea uno de los años de menor cantidad de exportación.

Inclusive el maíz, grano del cual, según la Bolsa de Comercio de Rosario, se está cultivando una cantidad récord de casi 60 millones de toneladas.

Pero las altísimas temperaturas que sufre la llanura pampeana desde hace ya más de una semana hacen que las estimaciones puedan sufrir variaciones. Así lo reconocen, por ejemplo, productores de Santiago del Estero al medio Bichos de Campo. En esta provincia, la cual envía miles de toneladas a los puertos de la región, señalaron necesitar al menos 100 milímetros de agua durante las próximas semanas para mantener la cosecha.

Otro factor a tener en cuenta es el precio internacional de la soja, por ejemplo, el cual en el mercado de Chicago cotiza al día de hoy en 490 dólares la tonelada, lejos del pico de 700 dólares que se dio durante el 2022.  

Esto, principalmente, contradice al Gobierno Nacional en sus expectativas de contar con un buen colchón de dólares que ingresen como reservas al Banco Central luego del período de cosecha de mayo.

En concreto, será fundamental una buena cantidad de precipitaciones, las cuales aún no están anunciadas, en los próximos días, para así llegar a tener una buena cosecha que, de alguna u otra manera, sea beneficiosa para el país en general.

Ultimas Notas

Nuevos desvíos en la Autopista Rosario – Santa Fe: “Les pedimos salir con tiempo” 

Autoridades del gobierno provincial realizaron este viernes una conferencia de prensa donde anunciaron lo...

Una empresa de San Lorenzo denunció que “le sacaron” un crédito fantasma por 86 millones de pesos

La firma La Barquita SRL de San Lorenzo, dedicada a los servicios fluviales, denunció...

Un joven beltranense robó 100 pollitos de un campo de Ricardone

Un joven de 21 años de edad fue detenido tras ser involucrado en un...

Jubilados cobrarán un aumento de 5 mil pesos en los haberes de julio

A través del Decreto 523/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno...

Mas noticias

Nuevos desvíos en la Autopista Rosario – Santa Fe: “Les pedimos salir con tiempo” 

Autoridades del gobierno provincial realizaron este viernes una conferencia de prensa donde anunciaron lo...

Una empresa de San Lorenzo denunció que “le sacaron” un crédito fantasma por 86 millones de pesos

La firma La Barquita SRL de San Lorenzo, dedicada a los servicios fluviales, denunció...

Un joven beltranense robó 100 pollitos de un campo de Ricardone

Un joven de 21 años de edad fue detenido tras ser involucrado en un...