El Banco Central de la República Argentina eliminó este lunes el piso de tasa para los plazos fijos en pesos depositados en los bancos y entidades financieras que operan en el país.
De este modo, las tasas de interés descendieron en promedio un 10% con respecto a las que otorgaban desde comienzos de este 2024.
Bancos y entidades financieras ofrecen ahora un rendimiento anual, para los depósitos en pesos, de entre un 70% y un 76%.
Cabe destacar que el grueso de las entidades prestadoras de estos servicios financieros impusieron una tasa similar en la mayoría de los casos, en un extraño movimiento si se quiere en relación a la libre competencia que pregona el gobierno nacional.
En la misma circular emitida ayer por el Banco Central, también se redujo la tasa de rendimiento para los pases pasivos, los ex Leliqs, de un 110% a un 80%.
Sin dudas que se trata de un golpe a las expectativas de los ahorristas, que probablemente vuelvan a apostar al dólar como método de ahorro, pese a que este descendió considerablemente en los últimos días.

