sábado, agosto 2, 2025

Liberación de importaciones de alimentos: diputados alertan sobre el impacto en el sector productivo provincial

Publicado el

El legislador Mariano Cuvertino del bloque Unidos manifestó su preocupación ante el anuncio del gobierno nacional de liberar la importación de alimentos. Teme que la medida afecte la sustentabilidad económica de los emprendimientos de Santa Fe.

Tras el anuncio del gobierno nacional de liberar la importación de alimentos con el objetivo de controlar la inflación, el diputado provincial Mariano Cuvertino (Unidos para cambiar Santa Fe), presentó un proyecto donde plantea la preocupación por el impacto que esta medida tendrá sobre el sector productivo agroalimentario de Santa Fe.

La iniciativa fue ingresada el martes a la legislatura, luego de que la Secretaría de Comercio diera a conocer el listado de productos que afectados por esta medida, muchos de los cuales ocupan un lugar preponderante en la estructura socio productiva de la provincia.

“En Santa Fe hay 2.500 establecimientos industriales alimentarios que emplean alrededor de 43.000 personas. Un cuarto de ellos exportan sus productos y en sectores como el de las carnes, superan el 10% del total de establecimientos de cría y engorde del país. En otros casos, como la producción láctea, el 33% de los tambos a nivel nacional”, enumeró. “Estos datos dan cuenta de la relevancia del sector alimentario para la economía provincial y de cómo se verá afectado por la decisión del gobierno nacional de abrir las importaciones sin medidas de cuidado para los productores locales”, indicó.

El diputado destacó que los precios de los alimentos en góndola dependen de muchos factores y actores que componen la cadena. “No encontramos ninguna medida destinada específicamente a sectores que monopolizan el mercado o que tienen posiciones oligopólicas evidentes. Es por eso que nos preocupa la decisión, porque queda en evidencia que se busca golpear a miles de productores que alimentan a todo el país y que quedan indefensos ante una competencia asimétrica”, agregó.

Cuvertino mencionó que varias asociaciones de productores se hicieron eco de este reclamo y plantearon su preocupación, como el caso la Asociación de Productores Porcinos de Santa Fe, la Federación Agraria Argentina y la Federación Industrial de Santa Fe, donde en un comunicado plantearon que la situación es tan complicada que hay riesgo inminente de pérdida de empresas y empleos industriales.

“Cualquier vecino de a pie va al supermercado y se encuentra con que los precios suben cada día más. Por eso, una medida que enfrente la inflación va a ser bien recibida. Pero abrir  lisa y llanamente las importaciones, no va a tener el efecto deseado sino que va a funcionar con lo que se conoce como ancla nominal, es decir, un precio fijo en torno al cual se ajustarán los demás, incapaz de asegurar una baja en el nivel general de precios en una economía indexada como la argentina”, explicó.

“De no mediar acciones para proteger a la industria nacional, la liberación de importaciones supondrá un aumento del desempleo, el quebranto de las familias productoras y efectos muy negativos sobre la situación socioeconómica de nuestra provincia”, concluyó.

Ultimas Notas

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación...

Mas noticias

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...