miércoles, abril 30, 2025

La Policía tendrá más poder en las investigaciones de delitos con la nueva reforma del Código Penal santafesino

Publicado el

Ayer, en la Legislatura de Santa Fe, se aprobó – primero, el Senado, por unanimidad; luego, Diputados, por amplia mayoría – el proyecto de ley enviado por el gobierno provincial para reformar el Código Procesal Penal, con 45 artículos en total.

Ciro Seisas, senador por Rosario del bloque Creo – dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe – destacó los cambios más sustanciales: “La feria judicial no rige más; en esa fecha, habrá por lo menos 50 por ciento de actividad, sí o sí. Los sospechosos que actúen desde los penales van a ser considerados de alto perfil y eso será una causal más para medir su peligrosidad procesal. Con esta medida se avanza sobre el ‘home office del delito’”.

Se amplía el plazo de detención sin imputación por 96 horas, prorrogable por otras 96, y para causas más complejos, ese tiempo para que los fiscales reúnan pruebas podrá ser de hasta 15 días prorrogables por otros tantos. Se aclara también que los jueces deben ordenar allanamientos lo más rápido posible. Los fiscales pueden también ordenarlos pero no, en todos los casos”.

“Se incorpora la posibilidad de desalojo en materia penal, en casos que tienen que ver con delitos organizados. Por ejemplo, cuando a una persona la sacan de su casa para que esa propiedad forme parte de la estructura de esa organización delictiva, el Estado va a poder desalojar a esa organización”.

“Se incorporan las figuras de agente encubierto, informante y arrepentido. La policía va a poder tener más poder para investigar, pero no va a trabajar sola; siempre estará la figura del fiscal. Ejemplo: cuando se libra una orden de allanamiento y hay huidas, la policía tiene que poder tener un cierto margen de acción para perseguir”.

“Para los acuerdos abreviados hay un límite y tienen que tener el aval del fiscal regional o general”.

Luego de la ofrenda de detalles, el legislador afirmó: “Todos entendimos que este debate tenía que dejar afuera a los personalismos, las mezquindades políticas y las ideologías. El resultado que hemos obtenido hasta acá precisa cambios y transformaciones. Y no hacerlos sería un gran pecado, porque son necesarios”.

Con información de LT8

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...