martes, septiembre 16, 2025

Los docentes santafesinos aceptaron la propuesta salarial del gobierno

Publicado el

Los maestros nucleados en Amsafé y Sadop aceptaron el 18% de aumento, en una ajustada votación. Fumata blanca tras un inicio escolar con numerosas medidas de fuerza.

Los docentes de las escuelas públicas nucleados en Amsafé aceptaron la propuesta del 18% de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial. Si bien Amsafé Rosario se había inclinado por rechazar la oferta y volver a las medidas de fuerza, según pudo confirmar La Capital la asamblea provincial definió finalmente la aceptación. Y el gremio de los maestros de escuelas de gestión privada, Sadop, tomó idéntica decisión. De este modo, hay fumata blanca tras un inicio escolar con numerosas medidas de fuerza y fuertes tensiones entre las partes.

La votación fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31 mil votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos: fueron 16.510 docentes quienes aceptaron la propuesta contra 14.497 que optaron por el rechazo. En tanto, hubo 106 votos en blanco y 110 votos nulos.

En la reunión paritaria realizada este lunes en la ciudad de Santa Fe, la Casa Gris puso sobre la mesa su tercera oferta salarial, que consta de un incremento del 18 por ciento sobre el sueldo de diciembre, a cobrar por planilla complementaria este mes. Esa propuesta va en línea con la oferta del gobierno de Maximiliano Pullaro a los empleados estatales de la administración central, quienes ya habían aceptado.

Tras hacerse pública la propuesta, cada seccional de Amsafé definió este martes sus mociones y tras las votaciones por departamentos finalmente llegó la asamblea provincial este jueves. Si bien dos tercios de los docentes de las escuelas públicas de Rosario rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y plantearon paros escalonados desde este mismo viernes, los votos del resto de la provincia terminaron inclinando la balanza hacia la aceptación.

También hubo esta semana debate en Sadop. Los maestros de escuelas de gestión privada también definieron aceptar la propuesta salarial puesta sobre la mesa este lunes por el gobierno provincial, de modo que también se normaliza la actividad en ese sector.

Fuente: Diario La Capital

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...