viernes, agosto 1, 2025

El gobierno intervino en el mercado y dio marcha atrás con los aumentos de empresas de medicina prepaga

Publicado el

Si bien el gobierno, a través del Minsiterio de Economía, impulsó una medida para que los aumentos indiscriminados por encima del IPC sigan su curso, no habrá retribuciones ni devoluciones de los montos ya cobrados.

El Gobierno Nacional informó este martes que las empresas de medicina prepaga fueron intimadas para que bajen sus precios y den marcha atrás con los aumentos realizados en los últimos meses.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno Nacional intimó a “un grupo de empresas de medicina prepaga que representan el 75% de los afiliados”, según dijo el vocero Manuel Adorni.

Van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023 y a partir de allí ajustarán al IPC. Deberán aplicar como máximo este índice de precios al consumidor para ajustar las cuotas”, explicó.

Las empresas intimadas son las de alcance nacional: Galeno, Medifé, Swiss Medical, y OSDE. Estas empresas tuvieron aumentos que alcanzaron sumas por encima del 150% en los últimos cuatro meses.

Cabe destacar que el mismo gobierno a través del DNU 70/23 desreguló el monto que las prepagas podían aumentar, el cual estaba limitado por una medida durante la gestión de Alberto Fernández.

La Superintendencia de Salud tiene una medida cautelar presentada ante la Justicia para que esos montos que se cobraron por encima del IPC, el cual suma un acumulado del 77,1% desde diciembre de 2023, sean devueltos a sus afiliados, algo que todavía no corre legalmente.

Ultimas Notas

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...

El Día de las Infancias vuelve a celebrarse el tercer domingo de agosto

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día de...

Mas noticias

Milei culpó a Villarruel de la corrida del dólar y aseguró que irá por la reelección en 2027

El presidente Javier Milei realizó este jueves por la noche una entrevista en el...

Récord histórico: el agro liquidó más de US$ 4.100 millones en julio impulsado por la baja de retenciones

El ingreso de divisas por exportaciones del sector agroindustrial alcanzó en julio un récord...

Tragedia en una mina en Chile: seis muertos y nueve heridos tras un derrumbe

Un derrumbe en una mina de la estatal chilena Codelco dejó este jueves un...