martes, noviembre 11, 2025

Aumenta la nafta debido a una nueva suba del Impuesto a los Combustibles impulsada por el Gobierno

Publicado el

El incremento será, en promedio, de un 5%. Las ventas de combustibles cayeron alrededor de un 14% en el año.

Este sábado 1° de junio, la nafta volverá a aumentar en todo el país producto de la actualización del Impuesto a los Combustibles que el Gobierno Nacional había prorrogado a fines de 2023.

El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos tendrá el último de sus incrementos postergados, según lo publicado en el Decreto 466/2024 emitido este martes 28 de mayo en el Boletín Oficial.

Si bien el incremento corresponde al 1,5%, se le agregaría una suma extra de hasta el 3,5% que rondaría en el 5% final de aumento, el sexto en lo que va de estos seis mese de 2024.

Cabe destacar que, en lo que va de este año, la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de la ciudad de Rosario señaló que cayeron un 14% las ventas de combustible en la región.

Ultimas Notas

El héroe del avión: el Senado homenajeará al Veterano de Malvinas Owen Guillermo Crippa

La Cámara de Senadores realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra...

Apareció una paloma con un celular atado a la pata cerca de la cárcel de Coronda

Este lunes por la noche en la ciudad de Coronda (depto. San Jerónimo), una...

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con URGARA

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) había...

Futsal Totorense: Timbuense y Boca de Serodino se juegan un lugar por la final

Este lunes por la noche se disputaron las semifinales del playoff del futsal en...

Mas noticias

El héroe del avión: el Senado homenajeará al Veterano de Malvinas Owen Guillermo Crippa

La Cámara de Senadores realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra...

Apareció una paloma con un celular atado a la pata cerca de la cárcel de Coronda

Este lunes por la noche en la ciudad de Coronda (depto. San Jerónimo), una...

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con URGARA

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) había...