martes, septiembre 16, 2025

Precedente histórico en el caso de las hermanitas víctimas de abuso sexual en Puerto Gaboto

Publicado el

En el día de la fecha el Juzgado de Primera Instancia de Familia de la ciudad de San Lorenzo dio un nuevo giro en el caso que tiene a las hermanitas de Gaboto como víctimas y que mantiene en vilo a la región, luego de que salieran en libertad dos de los tres condenados por el delito de abuso sexual.

Dicho juzgado dio a conocer, mediante resolución, que los demandados Gastón Alberto Yglesias y Gastón Maximiliano Acuña, tendrán prohibición de permanecer, transitar, residir o ingresar a la localidad de Puerto Gaboto, debiendo ser retirados de la misma por personal policial que deberá corroborar su efectiva salida, y la prohibición de acercamiento en un radio de 200 kilómetros de dicha localidad.

Ordenar la prohibición de acercamiento de Gastón Alberto Yglesias y Gastón Maximiliano Acuña con respecto a Bianca P., Yasmín P., Iara P. y Martina P. domiciliadas en Puerto Gaboto y a Vanesa P. de Puerto Gaboto, en un radio de 200 metros de cualquier lugar donde se encuentren o concurran. Asimismo deberán abstenerse de incurrir en cualquier acto de hostigamiento, difamación o molestia hacia las mencionadas por cualquier medio, incluidas las comunicaciones telefónicas, electrónicas, por mensajería instantánea o redes sociales.

También se libró un oficio a la comisaría de Puerto Gaboto para que personal de dicha dependencia notifique a los demandados y realice rondas de custodia periódicas en los domicilios de la parte actora.

Asimismo al momento de notificar y efectivizar la medida ordenada en el punto 1) en relación a los demandados deberá acompañarlos o trasladarlos a la salida de la localidad.

En caso de verificarse la presencia de Gastón Alberto Yglesias y Gastón Maximiliano Acuña en la localidad de Puerto Gaboto deberá darse inmediato aviso al Fiscal en turno. Deberá darse cumplimiento en forma inmediata a la presente resolución, bajo apercibimiento de desobediencia a una orden judicial, y de poner el hecho en conocimiento de la Justicia Penal –cfr art. 32 ley 26485-, haciéndoles saber a los mismos lo normado por el art. 239 del Código Penal, que a continuación se transcribe:

“Será reprimido con prisión de 15 días a 1 año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal.”.

También se da a conocer que la autoridad policial queda suficientemente autorizada para allanar domicilio, actuar compulsivamente de resistir los requeridos lo ordenado, hacer uso de los servicios de un cerrajero y toda otra medida tendiente al cumplimiento de la orden judicial, todo con la debida moderación.

Hágase entrega a los vecinos de las víctimas de copias del oficio a librarse haciéndoles saber que en caso de advertir la presencia de Gastón Alberto Yglesias y Gastón Maximiliano Acuña en la localidad de Puerto Gaboto deberán dar aviso inmediato a la policía.

Los demandados que deberán comparecer con patrocinio letrado a fin de denunciar el domicilio en que se radiquen respetando la distancia ordenada en el punto 1) del presente. Y que las medidas dispuestas no caducan en el tiempo salvo disposición en contrario de éste mismo Juzgado.

Esto marca un precedente jurídico, lo que demuestra un arduo y comprometido trabajo del Dr. Sebastián Darrichón, abogado de las victimas .

Fuente: Primiciaonline


Ultimas Notas

El Gremio de Choferes de taxis apoyo Iniciativa de descuento en la tarifa para ciertos grupos sociales

Tras la crisis que arrastra el sector de los taxistas en la ciudad con...

VASSALLI SIGUE CERRADA Y TODO ES INCERTIDUMBRE

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat sigue otra semana con sus puertas...

AMPLIO ABANICO DE GREMIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMAN A LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín....

Del Frade recordó el golpe al segundo gobierno peronista y La noche de los lápices

El 16 de septiembre de 1955, un movimiento cívico-militar-eclesiástico puso fin al segundo gobierno...

Mas noticias

El Gremio de Choferes de taxis apoyo Iniciativa de descuento en la tarifa para ciertos grupos sociales

Tras la crisis que arrastra el sector de los taxistas en la ciudad con...

VASSALLI SIGUE CERRADA Y TODO ES INCERTIDUMBRE

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat sigue otra semana con sus puertas...

AMPLIO ABANICO DE GREMIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES SE SUMAN A LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 horas en la Plaza San Martín....