miércoles, abril 30, 2025

Pocas ventas en el Día del Padre: una remera o un buzo liviano, lo más elegido

Publicado el

Las ventas para este Día del Padre en Argentina tuvieron un descenso del 10,2% de forma interanual, según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En una fecha donde se impulsa el comercio minorista en la previa al receso invernal, las ventas no fueron lo que se preveía. En el informe elaborado por la entidad, el 71% de los comerciantes consultados sostuvo que no lo tomó por sorpresa la caída en las ventas, mientras que el 29% dijo vender menos de lo esperado.

Los factores que dieron impulso al sector, siempre de acuerdo al informe ciado, fue la financiación en cuotas sin interés y descuentos en efectivo, aunque el ticket promedio para esta fecha fue de $31.574.

Tampoco ayudó, de acuerdo al testimonio de los comerciantes, el hecho de que la fecha coincida con un fin de semana largo.

La ropa fue lo más vendido

Según CAME, pese a que todos los sectores presentaron una disminución en sus ventas con respecto a la edición 2023 del Día del Padre, en lo que es Indumentaria hubo un repunte del 11%.

Niveles de stock altos y precios acordes a las expectativas de los regalos motivaron las compras, a su vez que el tipo de financiación que pueden impulsar este tipo de comercios es más afín a las aspiraciones de demandantes y oferentes.

El ticket promedio fue de $29.379. ¿En qué se traduce? Una remera de una marca de primera línea, o un abrigo liviano discontinuado.

Otros sectores declararon un peor rendimiento que en 2023, como por ejemplo Librerías, con descenso del 11,9%, Accesorios y equipos celulares, con un 29,2%, y Cosméticos y Perfumería con 37,4%.

Estos sectores van en sintonía con la caída generalizada de ventas que sufren a nivel general producto de la recesión económica.

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...