sábado, noviembre 1, 2025

El turismo pierde impulso y el fin de semana largo arrojó números preocupantes

Publicado el

El movimiento turístico por el fin de semana largo del 17 de junio cayó un 64,3% frente a la misma fecha del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El feriado en honor a la vida y lucha del General Martín Miguel de Güemes, tuvo una notoria merma en la cantidad de viajeros respecto al año pasado, ya que en esta oportunidad viajaron 802.000 turistas en los tres días que duró el fin de semana, mientras que en 2023 lo hicieron 2.247.966.

En lo que respecta al gasto, el informe también reflejó un evidente retroceso, al registrar esta oportunidad una erogación total de $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Mientras que el año pasado, el gasto había alcanzado los $106.197 millones. De esta manera, hubo una caída real del 79,7%.

A nivel individual, los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

Desde la entidad gremial-empresaria atenuaron el impacto al recordar que “en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23”.

Además, remarcaron que “con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”, mientras que señalaron que “el tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no”.

En lo que va del año hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones, lo que equivale a US$1.169 millones al dólar oficial del BNA.

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...