domingo, noviembre 9, 2025

Subió la venta de combustibles el último mes pero las cifras siguen preocupando

Publicado el

La venta de combustible al público en todo el país en mayo cayó 8% en forma interanual y sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos, según un estudio privado.

No obstante, se verificó una mejora de 8,5% con relación a abril, de acuerdo a la consultora Politikon Chaco.

El volumen total expendido ascendió a 1.406.758 metros cúbicos entre naftas y gasoil.

Por tipo de combustible, en mayo el mayor volumen de ventas estuvoen las naftas con el 54% contra el 46% del gasoil.

En referencia a sus desempeños, “las naftas exhibieron una baja del 7,7% interanual con marcada disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 3,0% interanual pero las de naftas Premium lo hacen en -21,0%”, precisó el informe.

Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 8,2% interanual: dentro de este, el común cayó 9,1% y el Premium lo hizo en -6,2%.

En la división provincial, de las 24 jurisdicciones solamente CABA con un alza de 2,7% exhibió un saldo positivo (apoyado en la nafta que creció 6,5% vs. -7,6% del gasoil).

En las veintitrés jurisdicciones restantes las ventas de combustibles se contrajeron: las caídas más leves se observaron en Santa Fe y provincia de Buenos Aires (- 3,6% y -3,7%, respectivamente).

En ambos casos, la baja estuvo impulsada principalmente por las naftas. Además de estas dos, otras ocho provincias muestran bajas de un dígito; por el contrario en trece provincias las bajas fueron más pronunciadas y, en ese marco, los más fuertes volvieron a verse en Formosa (31,2%) y Misiones (31,6%), únicas en mostrar caídas superiores al 30%.

Las otras dos provincias con mayor caída interanual fueron Corrientes (27,6%) y Entre Ríos (19,8%), por lo cual se verifica la fuerte influencia de cuestión fronteriza en este indicador de análisis.

Fuente: Noticias Argentinas

Ultimas Notas

Baigorria – Bermúdez: Empezó la pavimentación de Calle Gaboto, obra símbolo de trabajo conjunto y eficiente en tiempos de crisis económica

Vecinos de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez ya pueden ver el avance de las...

FAE: la Municipalidad otorgó $11.200.000 al jardín Nº 158 “Merceditas de San Martín”

El establecimiento de barrios Islas Malvinas utilizará los fondos en la instalación de cañerías...

LOS DOCENTES DE LA UNR REALIZARÁN UN PARO DE 72 HORAS SEMANA QUE VIENE

Comienza el miércoles 12 al viernes 14 de noviembre. Pese al paro, los docentes...

MUNICIPALES: FESTRAM EXIGE LA REAPERTURA DE LA PARITARIA

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó...

Mas noticias

Baigorria – Bermúdez: Empezó la pavimentación de Calle Gaboto, obra símbolo de trabajo conjunto y eficiente en tiempos de crisis económica

Vecinos de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez ya pueden ver el avance de las...

FAE: la Municipalidad otorgó $11.200.000 al jardín Nº 158 “Merceditas de San Martín”

El establecimiento de barrios Islas Malvinas utilizará los fondos en la instalación de cañerías...

LOS DOCENTES DE LA UNR REALIZARÁN UN PARO DE 72 HORAS SEMANA QUE VIENE

Comienza el miércoles 12 al viernes 14 de noviembre. Pese al paro, los docentes...