miércoles, abril 30, 2025

Pullaro prometió un ente de recaudación provincial para la tasa vial y las localidades del Cordón se plantan

Publicado el

El gobernador Maximiliano Pullaro anunció este jueves la creación de un ente provincial que recaudará el cobro de la actual tasa vial que recaudan las comunas y municipalidades del Cordón Industrial al tránsito pesado, la cual tiene como finalidad la mejora en el acceso a los puertos pero que en la práctica funciona como un paliativo para las consecuencias del paso de los miles de camiones que diariamente llegan a la región.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Totoras, el gobernador anunció la creación de un nuevo ente que recaudaría el dinero obtenido de las tasas viales que cobran las diferentes localidades de la región, las cuales, entiende el mandatario, “algunas hicieron las inversiones y otros claramente no”.

“No decimos que esas municipales van a dejar de percibir lo que perciben, más o menos, va a haber un ente donde las municipalidades van a ser parte. La diferencia es que las obras se van a hacer, lo que se va a recaudar en ese ente va a tener un fondo específico y va a ir a hacer las obras que se tienen que hacer y lamentablemente durante los últimos 30 años en muchos casos no se hicieron”, sostuvo Pullaro.

En total, el dinero que recaudan las municipalidades del Cordón Industrial son poco más de 22 mil millones de pesos, dinero que se cobra como “peaje” por cada camión que ingresa a las rutas que derivan en las terminales portuarias.

Pullaro, para intentar obtener la administración propia de este dinero, justificó una inversión de “50 millones de dólares en el complejo interportuario para agilizar la llegada a los puertos”.

“El gobierno provincial es el único que no se lleva nada”, criticó el mandatario.

En las municipalidades locales ya mostraron su malestar ante esta situación, debido a que reconocieron que pidieron una reunión con los funcionarios para discutir esta situación y hace un mes que esperan la convocatoria.

“El municipio se encarga de pavimentar y mantener, limpiar las suciedades, los ratones, el polvillo, lo gastos que genera una cámara, un centro de monitoreo, el centro de protección civil, que no solamente lo tengo armado para cuando alguna de estas empresas explotan, que explotan adentro de nuestra ciudad. Tengo que tener un centro de salud acorde, porque cualquier camionero se descompone adentro de las playas, que han pasado, o un accidente, o un embarcado, y hay que atenderlo”, graficó el intendente de Puerto San Martín, Carlos de Grandis, quien coincide en que el resto de los mandatarios que integran el Foro de Localidades Portuarias comparten la bronca con el gobernador.

En Timbúes, este sábado a las 11 se realizará una manifestación pública en rechazo a la medida que busca implementar Pullaro, siendo esta la primera movilización que se realiza por parte de una gestión local.

“El gobernador se ha ensañado con quitarnos la tasa de los camiones que cobramos los intendentes y la verdad que nosotros, Puerto San Martín, no estamos dispuestos, porque falta mucho por hacer, y no lo van a venir a hacer ellos”, agregó De Grandis.

“Hace cuatro años nos cedieron una ruta provincial al municipio porque no la mantienen, no le cortan los yuyos, no ponen una luz ni tampoco la cambian, no reponen cables, si no vayan a ver la autopista, miren como está, entonces, ¿de qué van a hablar como hablan de empresas del tercer mundo? En el tercer mundo no están dentro de la ciudad, están afuera, a diez kilómetros, ahí si llegan como Dios manda, estas ciudades están en el cordón industrial, en un lugar estratégico, con un calado natural que no lo hay más adelante, es acá donde están. Si no entiende esto Enrico, aunque yo le echo la culpa al gobernador porque es él quien da las órdenes, no están entendiendo nada”, señaló.

Ultimas Notas

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Luis Petri y Karina Milei homenajearon a los perros del Ejército Argentino y reconocieron a los que participaron en Malvinas

El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia y...

Córdoba, que se vayan todos: el intendente pidió la renuncia de todo su gabinete por la crisis financiera municipal

La Ciudad de Córdoba, uno de los centros urbanos más importantes del país, atraviesa...

Mas noticias

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Luis Petri y Karina Milei homenajearon a los perros del Ejército Argentino y reconocieron a los que participaron en Malvinas

El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia y...