miércoles, noviembre 12, 2025

Iapos iniciará querellas por el incumplimiento del servicio de anestesistas

Publicado el

El ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que “los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios; el Iapos no tiene contrato con ellos, por lo tanto, el afiliado no tiene por qué pagar sus honorarios. Si por alguna razón se ve coaccionado a pagar, ese dinero va a ser reintegrado y ese monto va a ser debitado de la correspondiente gerenciadora. El Estado va a tomar medidas”.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, se refirió este lunes a la situación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) frente a los anestesistas que cobran honorarios a los afiliados. En ese marco, el ministro manifestó “una profunda preocupación. Los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios, el Iapos no tiene contrato con ellos, sino que el contrato que realiza la obra social es a través de gerenciadoras, que procuran la prestación de sanatorios. Lo que estamos viendo con profunda preocupación es que lo que está sucediendo con el Iapos es meramente un síntoma, la punta del iceberg, que parte de esos recursos humanos han salido de control de sus patrones y están comenzando a pedir honorarios al afiliado”.
“Esto se debe a que el Iapos es una institución de referencia para después realizarlo con las demás obras sociales, por una cuestión de Estado público y por una cuestión de volumen. El afiliado no tiene por qué pagar algo que ya Iapos está pagando a los empleadores de los anestesiólogos. La preocupación es que si este síntoma expresa que los patrones han perdido el control de sus recursos humanos (que le facturan a cualquiera de sus pacientes), ¿qué nivel de control va a tener el quirófano donde se va a entrar?”, se preguntó el ministro.
En ese sentido, Olivares enfatizó que “el afiliado no tiene porqué pagar. Pero aclaramos que, en primer lugar, si por alguna razón se ve coaccionado a pagar, ese dinero va a ser reintegrado y ese monto va a ser debitado de la correspondiente gerenciadora porque es parte de lo que ya se está pagando”.
En segundo lugar, “el Estado va a tomar medidas. La Asociación de Anestesiólogos de Rosario no tiene competencia para establecer aranceles, hemos analizado los estatutos, es una competencia del Colegio de Médicos. Lo que ha acontecido es que a lo largo de un tiempo ha sustraído de hecho la facultades para generar la oferta, es decir, los cupos de formación de anestesiólogo está siendo gestionada exclusivamente por los propios anestesiólogos. Eso ha regulado la oferta, han hecho acuerdos con anestesiólogos de otras provincias para que no puedan venir a prestar servicio aquí y que ni los de acá pueden prestar en otras provincias. Esto ha generado una cartelización con control del territorio. Esto está significando una presión en los aranceles de los sanatorios, que han tenido un incremento de esos aranceles de más de 500% en un año”.
“Desde el Iapos vamos a seguir muy de cerca esta situación. Sabemos que una cirugía que se tiene que reprogramar implica un riesgo, si por alguna razón algún afiliado tiene una alguna contingencia, el Iapos va a ser querellante ante esa situación y, por supuesto, vamos a propiciar las denuncias que correspondan. Desde el Iapos vamos a ser querellantes para que si en alguna situación se configura alguna tipificación penal, podamos acompañar”, finalizó el ministro de Economía.

Ultimas Notas

Ordenaron la detención de Julio De Vido por la tragedia ferroviaria de Once

El Tribunal Oral Federal N.º 4 ordenó que el exministro de Planificación Federal, Julio...

Proponen un 30% de impuestos a los productos que ingresen de Shein y Temu

El presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció hoy...

San Lorenzo: Aguas Santafesinas renovó cañerías en calle Cervera para optimizar el servicio en la zona

Aguas Santafesinas finalizó una obra de renovación de cañerías de la red colectora en...

Prestamistas habían otorgado 300 mil pesos y reclamaban 1 millón y medio: quedaron demorados por amenazas

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a...

Mas noticias

Ordenaron la detención de Julio De Vido por la tragedia ferroviaria de Once

El Tribunal Oral Federal N.º 4 ordenó que el exministro de Planificación Federal, Julio...

Proponen un 30% de impuestos a los productos que ingresen de Shein y Temu

El presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció hoy...

San Lorenzo: Aguas Santafesinas renovó cañerías en calle Cervera para optimizar el servicio en la zona

Aguas Santafesinas finalizó una obra de renovación de cañerías de la red colectora en...