martes, noviembre 4, 2025

CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO

Publicado el

El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, bajo el lema “Potenciar nuestros Sindicatos, impulsar nuestras profesiones, defender la Democracia”.

Desde el 29 de julio al 2 de agosto, más de 1.500 Docentes de todo el mundo participarán en Argentina del Congreso Mundial de la Internacional de la Educación.

El Congreso Mundial constituye el máximo órgano decisorio de la Internacional de la Educación. Reúne a Docentes de todo el mundo a fin de impulsar colectivamente nuestro movimiento educativo mundial.

La Internacional de la Educación nuclea a 33 millones de Docentes de 178 países del mundo.

La apertura del Congreso será el 29 de julio a las 9:30 hs. y contará con la participación de la Presidenta de la IE, Susan Hopgood (Australia), el Secretario General, David Edwards (Estados Unidos); y Sonia Alesso, Secretaria General de la CTERA y Presidenta de la IEAL (Internacional de la Educación para América Latina).

Entre otros ejes, estarán en debate: el avance de la derecha en el mundo y su intento de mercantilizar y privatizar la Educación Pública; el ajuste y desfinanciamiento; la quita de derechos; el hostigamiento a las Organizaciones Sindicales; y, en definitiva, el desguace de la Educación Pública como derecho social para convertirla en un servicio para pocxs.

Asimismo se profundizará la construcción de una pedagogía liberadora, que sostenga los derechos humanos y la democracia

Lxs representantes analizarán la situación a nivel nacional, regional y mundial; abordando en los debates distintas temáticas que luego se expresarán en resoluciones.

Por Argentina, participarán los Sindicatos nacionales afiliados a la IE: CTERA, CONADU y CEA.

Con motivo del próximo Congreso Mundial de la IE, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, expresó: “Para nuestra Organización es importante que este Congreso se realice en Argentina. Mostraremos la realidad educativa del país y recibiremos la solidaridad y el respaldo de todos los Sindicatos docentes del mundo, ante la política educativa del actual Gobierno». solidaridad y el respaldo de todos los Sindicatos docentes del mundo, ante la política educativa del actual Gobierno”.

Ultimas Notas

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

Mas noticias

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...