miércoles, noviembre 26, 2025

Caen las ventas de alimentos en comercios minoristas y se esperan peores cifras en los meses próximos

Publicado el

El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta que las ventas sufrieron una caída del 15,7%, mientras que la cifra se profundizó en lo que respecta a los alimentos, los que cayeron un 20%.

El dato surge de la comparación interanual realizada con el mismo mes de julio del año 2023. La caída acumulada en las ventas es del 17%.

Según el relevamiento realizado, el principal problema de los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas. Luego, le siguieron los altos costos de producción, donde las empresas reclaman la necesidad de reducir impuestos nacionales, provinciales y municipales para devolver la rentabilidad al sector.

Actualmente, los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado, pero es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño.

Los dos sectores que más se resintieron fueron nuevamente Perfumerías y Farmacias, con caídas en las ventas de 32,6% y 26,4% respectivamente.

Preocupa a su vez la caída en las ventas de los alimentos, que registraron un descenso del -20,9%. Según el relevamiento, descendió considerablemente el consumo de bebidas tipo gaseosas, también hubo una merma en el consumo de carnes, y una búsqueda mayor de pastas secas, arroz, y polenta. Para CAME, los consumidores adaptaron sus comidas a platos más económicos.

Para los propietarios de los comercios, el 51% indicó que se deberían reducir impuestos, otro 15,5% considera que habría que bajar las tasas municipales y otro 13,1% cree que tendrían que estimular la demanda interna.

Por otro lado, más de la mitad de los comerciantes encuestados (51,6%) señaló la falta de ventas como el principal obstáculo que está enfrentando su negocio. En segundo lugar, el 30,6% apuntó  a los altos costos de producción.

En los siguientes meses, de no mediar grandes variables económicas, se espera que la comparativa interanual se profundice aún más, ya que los números en años anteriores indicaban recuperación por el fuerte estímulo al consumo propuesto por la gestión anterior del Gobierno Nacional.

Ultimas Notas

CTERA rechazó el borrador de la “Ley de Libertad Educativa” y alertó por un “ataque al sistema democrático”

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó un...

Histórico fallo: ordenan una reparación integral superior a 100 millones de pesos para una víctima de abuso intrafamiliar

En una resolución considerada inédita en la provincia de Santa Fe, el Juzgado de...

Ordenan la autopsia del joven que murió ahogado en el río Coronda en Puerto Gaboto

La Fiscalía dispuso este miércoles por la mañana la realización de una autopsia para...

Una mujer de 40 años de edad murió tras ser chocada por un camión sobre la ruta 11 en Oliveros

Una mujer de 40 años de edad falleció este martes por la noche tras...

Mas noticias

CTERA rechazó el borrador de la “Ley de Libertad Educativa” y alertó por un “ataque al sistema democrático”

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó un...

Histórico fallo: ordenan una reparación integral superior a 100 millones de pesos para una víctima de abuso intrafamiliar

En una resolución considerada inédita en la provincia de Santa Fe, el Juzgado de...

Ordenan la autopsia del joven que murió ahogado en el río Coronda en Puerto Gaboto

La Fiscalía dispuso este miércoles por la mañana la realización de una autopsia para...