domingo, noviembre 2, 2025

PUERTO SAN MARTÍN: EL MUSEO, EL MEJOR ESPACIO PARA PRESERVAR NUESTRA HISTORIA E IDENTIDAD

Publicado el

El Museo del Río Paraná, lanzó una campaña de concientización y salvaguarda de patrimonio arqueológico y paleontológico bajo el lema: El museo. El mejor espacio para preservar nuestra historia e identidad.

Esta campaña pretende recuperar objetos y restos fósiles que, en diferentes ocasiones, son encontrados por civiles en el territorio regional. Estos objetos o restos, carecen de valor monetario, sin embargo, la historia o información que pueden brindarnos es de suma importancia para la identidad de nuestra región. En la mayoría de los caos, quedan guardados en algún rincón sin la preservación correspondiente.


Desde el museo, invitamos a que estos objetos queden salvaguardados de la mejor manera, tratados de forma específica según su materialidad, y quedando a disposición para poder ser exhibidos justo a su información u historia correspondiente.


En la actualidad existen leyes que protegen nuestro patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. Estas normativas están diseñadas para prevenir la destrucción, deterioro o sustracción ilícita de bienes muebles e inmuebles que forman parte de este valioso patrimonio.


Si encontrás algún resto fósil u objeto histórico, te invitamos a notificar al museo para que podamos actuar de acuerdo con la legislación vigente. Te contamos que podés participar en todo el proceso de extracción e investigación y tus datos, si así lo deseas, quedarán ligados al patrimonio rescatado.

El Museo del Río Paraná, cuenta con un área de laboratorio dedicada al tratamiento y preservación del patrimonio paleontológico. Dicho espacio no sólo está abierto a la comunidad en general a través de sus actividades de difusión, sino que también es un espacio para la ciencia en el que actualmente se desarrollan trabajos en conjunto de sus especialistas con científicos de CONICET. Vale destacar que nuestra institución realiza constantemente actividades educativas apuntadas al público en general en materia de limpieza de restos fósiles, conservación y registro documental de los mismos.


Sí estás interesado en dichas actividades, en brindar información acerca de patrimonio paleontológico o histórico, o entregar materiales que formarán parte de la colección del museo comunicate con nosotros.


Instagram y Facebook: museodelrioparana
Email: contacto@museodelrioparana.ar
WhatsApp: 341 4024963

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...