martes, noviembre 4, 2025

GREMIO ENCARGADOS EDIFICIO INFORMÓ RECIENTES FALLOS QUE OBLIGAN A ADMINISTRADORES A HACER APORTES SOCIALES A SUS TRABAJADORES

Publicado el

Desde el Sindicato de Encargados de Edificio de Rosario (SUTERyH), han informado fallos favorables de la justicia en favor de derechos laborales. Preferentemente sobre aportes sociales que deben afrontar los administradores.

Concretamente, la justicia laboral ha fallado , contra inmuebles ubicados en calle Bv. Oroño al 500, Bv. Oroño al 600 y Laprida al 800 y tiene que ver con “fallos a favor en casos contra consorcios de copropietarios de edificios donde se reconocen los derechos laborales y saca a luz aquello que desde nuestro gremio venimos acentuando sobre la problemática del sector incluyendo el no pago de aportes sociales de los administradores, que así, perjudican a los consorcios y los trabajadores”, dijo Humberto Garcia, Secretario General del SUTERyH Rosario

En ese sentido el gremio señaló: “Los juzgados laborales federales y provinciales de Santa Fe han dado sentencia firme intimando en ocasiones a los consorcios a actualizar y pagar deudas compuestas por falta de pago de algunos ítems entre los cuales se ha reclamado por caja protección y familia”.

También se destaca que en algún caso “se ha firmado el posible embargo de bienes del consorcio, dado la falta de respuesta del mismo a través de la imagen del administrador”, agregaron desde el SuteyH Rosario.

Desde el sindicato no quisieron precisar los domicilios de los consorcios propietarios de edificio, aunque hicieron referencias entre los últimos fallos a inmuebles ubicados en calle Bv. Oroño al 500, Bv. Oroño al 600 y Laprida al 800.

Asimismo, el gremio local nuevamente denunció que, “hace algún tiempo muchos administradores han optado por emplear a empresas de limpieza en lugar de trabajadores en relación de dependencia para, así, no solo evadir responsabilidades, sino que también emplear a empresas que están vinculadas a su entorno”

“Afortunadamente la justicia entendió que no solo es una cuestión de empatía hacia el trabajador y su familia, sino que también encuadra un marco legal en lo laboral y a veces en lo penal”, indicó el titular del SuteyH Rosario.

En tanto valoró el accionar gremial: “Estos casos visibilizan lo importante del accionar de los sectores sindicalizados, que garantizan, custodian y protegen los derechos obreros”, apuntó.

“Estos fallos también reafirman la importancia del estatuto 12.981 y el CCT 589/10 que regula la actividad sometida al régimen de la propiedad horizontal”, culminó García.

Ultimas Notas

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

Mas noticias

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...