sábado, agosto 2, 2025

CTA PROVINCIAL SE OPONE A LA REFORMA Y DEFIENDE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Publicado el

La CTA Autónoma de la provincia de Santa Fe reitera su total rechazo al anteproyecto de Declaración de Emergencia y Reforma Previsional que el gobernador Maximiliano Pullaro envió a la Legislatura, por entender que el mismo ataca directamente a las y los trabajadores en actividad y jubilados.

En sintonía con las políticas de ajuste que a nivel nacional ejecuta el presidente Milei -que acaba de promulgar el veto total a la Ley de Movilidad Jubilatoria recientemente sancionada por el Congreso Nacional- el proyecto del Ejecutivo provincial pretende descargar los efectos de la crisis sobre las espaldas de las y los trabajadores.

Con este proyecto, la gestión Pullaro busca seguir rebajando los salarios al aplicar un mayor descuento para la Caja de Jubilaciones; reduce el porcentaje salarial sobre el que se calcula la jubilación, obligando a trabajar más años para lograr un mayor haber; no se reconocerán sumas no remunerativas (producto de la precarización laboral del propio Estado); y establece una emergencia previsional que permitirá, entre otros puntos, que el Ejecutivo provincial aumente unilateralmente la edad jubilatoria en caso de que así lo disponga el Gobierno Nacional.

De esta forma, el gobierno santafesino mantiene su postura de enfrentar el supuesto «déficit de la Caja» aumentando los aportes de las y los trabajadores en actividad y la edad jubilatoria (castigando doblemente a las mujeres, quienes representan la mayoría en la docencia y el sector salud), entre otras medidas de ajuste. Y no defiende con firmeza los intereses provinciales exigiendo al Estado nacional los recursos que por ley corresponden a la provincia y que representan el 80% del faltante de la Caja.

Tampoco se hizo eco de un tema nodal para las cuentas provinciales, que hemos planteado desde el sector gremial: el retraso de algunos impuestos y la necesidad de una reforma tributaria más justa. Hoy hay sectores cuya tributación es totalmente insuficiente, como el caso del sector inmobiliario rural o los ingresos brutos a las grandes exportadoras. En lugar de poner en cuestión estos privilegios de unos pocos, el Gobierno define seguir ajustando a las y los trabajadores en actividad y jubilados.

Por todo ello, convocamos a toda la ciudadanía santafesina a estar en alerta y movilizadxs en defensa del sistema previsional y de los derechos de la clase trabajadora.

CTA Autónoma Provincia de Santa Fe

Ultimas Notas

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación...

Mas noticias

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...