miércoles, abril 30, 2025

DOCENTES DE LA UNR PREPARAN UN RUIDAZO POR LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Publicado el

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la Coad se encuentran en estado de alerta, a la espera que se confirme si el próximo jueves 5 de septiembre se trata en el Senado el proyecto de ley de financiamiento universitario, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

El martes a las 18 realizarán un “ruidazo” en la esquina de Pellegrini y Corrientes, en el marco de una movida nacional para exigir el tratamiento de la ley. Para el día que se debata la iniciativa en el recinto los profesores ya tienen votado un paro con movilización.

“Nuestras urgentes demandas de recomposición frente al duro ajuste salarial del gobierno de Milei, y la defensa de la universidad pública y de la ciencia nacional, empalman con la media sanción otorgada en la Cámara Nacional de Diputados a la Ley de Financiamiento Universitario”, señalan desde la Coad.

Desde el sindicato docente destacan que el proyecto plantea, entre otras cosas, una recomposición salarial para docentes y no docentes de todas las universidades nacionales, que implicaría sólo un “gasto” del 0,08% del PBI. “Es decir que con una porción insignificante del PBI, mucho menor que lo que nos cuestan a todxs lxs argentinxs las grandes exenciones impositivas a importantes sectores empresariales, el gobierno podría recomponer al nivel de diciembre de 2023 nuestros salarios en todo el país”, apuntan.

Desde la Coad advierten que con una inflación acumulada del 134,6% entre diciembre de 2023 a julio de 2024, el aumento salarial en ese período fue del 80,4%.

FRENTE SINDICAL

A través de un comunicado, el Frente Sindical de Universidades Nacionales —conformado por las distintas federaciones nacionales de docentes— exigió esta semana “que ahora la Cámara de Senadores dé aprobación definitiva” a la ley, y convocó “a concentrar en la Plaza de los dos Congresos el día del tratamiento de la ley”.

El martes pasado, en el plenario de secretarios generales de sindicatos nucleados en la Conadu —entre ellos la Coad— se resolvió realizar un gran “ruidazo nacional” el próximo martes 3 de septiembre “para que el Senado escuche el reclamo por la aprobación de la ley de financiamiento”.

Y ante el posible tratamiento del proyecto para el jueves 5 convocaron a un paro nacional de 24 horas y movilización “que permita la concentración frente al Congreso Nacional y en cada universidad del país”.

Federico Gayoso, titular de Coad, confirmó que el día que el Senado dé tratamiento a la ley habrá paro y movilización, por lo cual ese día no habrá clases en las facultades de la UNR

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...