miércoles, abril 30, 2025

Conductores Navales (Siconara) solicitaron medida cautelar que suspenda el cobro de Ganancias

Publicado el

El primer fallo que ordenó suspender el pago de Ganancias, a favor de La Bancaria, abrió un escenario de expectativa en el resto de los gremios que impusieron planteos judiciales contra la aplicación de la cuarta categoría del impuesto que impulsó el gobierno de Javier Milei.

Los gremios de médicos, petroleros, portuarios (Dradago y Balizamiento) , marítimos, aceiteros y camioneros,, están a la espera de un fallo favorable a sus reclamos que presentaron en distintos fueros y, que hasta ahora, no tuvieron respuestas entre jueces que se declaran incompetentes o que rechazan los amparos.

CONDUCTORES NAVALES

El gremio que recientemente realizó una nueva presentación fue el de conductores navales (SICONARA), mediante amparo contra dicho impuesto. Así lo informaron desde su seccional local que conduce Fernando Ramirez

“Nuestra comisión directiva presentó el amparo en defensa de los derechos de todos/as los/as conductores/as y motoristas navales que afecta directamente a los ingresos de nuestros trabajadores, en todas las ramas de la actividad, en relación con el impuesto a las ganancias”, señaló el comunicado del gremio marítimo

La presentación se realizó ante la justicia laboral. Esta acción legal trata de frenar la aplicación del Título V de la Ley 27.74

La inexistencia formal de la norma, la afectación de derechos constitucionales y su desmesurado impacto en la remuneración y condiciones de trabajo son parte de los argumentos fundamentales esgrimidos en la defensa de nuestros derechos vulnerados por la norma”, agregó el texto gremial

Por todo lo expuesto precedentemente “hemos solicitado una medida cautelar de no innovar para evitar que se apliquen las disposiciones del título V mientras se resuelve esta demanda, con el objetivo de proteger los salarios y las condiciones de trabajo acordadas colectivamente hasta que se alcance una resolución judicial definitive”, apuntó además la comisión directiva del sindicato

En dicho marco, “continuaremos incansablemente su lucha por defender los intereses de todos/as sus afiliados/as, estamos comprometidos en garantizar un entorno laboral justo, seguro y equitativo, y seguiremos luchando por el respeto de nuestros derechos en todos los frentes y gritando hoy más fuerte que nunca que “EL SALARIO NO ES GANANCIA””, completaron

Los cambios en el Impuesto a las Ganancias, aprobados en el paquete fiscal junto a la Ley Bases, cambiaron los mínimos no imponibles a $1.800.000 para solteros ($1.500.000 netos) y a $2.200.000 para personas con dos hijos ($1.950.000 netos).

Anteriormente, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $3.500.000 desde julio.

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...