miércoles, abril 30, 2025

DOCENTES DE LA UNR CON PARO Y JORNADA DE LUCHA ESTE JUEVES

Publicado el

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) confirmaron el paro de actividades para este Jueves 5 de septiembre y asimismo se movilizaran a la Plaza Pringles a las 12 horas.

La jornada de protesta es para exigir el tratamiento, la aprobación y la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario

En ese marco, el gremio Universitario realizará la concentración en la plaza ubicada en calle Córdoba entre Pte Roca y Paraguay con volanteada y diálogo con la ciudadanía

En tanto, en dicha actividad llevarán a cabo una clase pública: “La restricción en el acceso a la información pública y el debilitamiento de la democracia” a cargo de Alicia Simeoni (docente de la UNR, periodista y compañera del Sindicato de Prensa de Rosario) y Gabriela Durruty (abogada)

“El Gobierno Nacional se ufana de vetar la ley de movilidad jubilatoria y amenaza con hacer lo mismo si el Congreso aprueba la Ley de Financiamiento Universitario. Al mismo tiempo, implementa y defiende políticas que favorecen a los grupos económicos concentrados, y decreta medidas contrarias a la transparencia en el manejo del estado y el uso de los recursos públicos”, especificó Federico gayoso, Secretario General de COAD

En este sentido, “la insistencia de Milei con el aumento de fondos reservados para el uso de los servicios de inteligencia y el reciente decreto sobre la restricción en el acceso a la información pública (decreto 780/2024) constituyen un avance de la opacidad en los asuntos de estado y el debilitamiento en el control civil y ciudadano respecto a los actos de gobierno”, agregó .

En dicha sintonía, el dirigente gremial amplió señalando que, “la implementación de un programa de ajuste a lxs trabajadorxs, de transferencia de ingresos hacia las élites y de desregulación de las normativas que promueven la soberanía económica se fortalece de manera directa con la política represiva y el manejo opaco de la cosa pública. Estas son herramientas para combatir y disminuir el poder de los ciudadanxs”.

En ese orden, “nos convocamos en una nueva jornada de lucha para visibilizar nuestra pelea salarial y por la universidad pública, exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y debatir respecto a los ataques del Gobierno a la libertad de información”, reiteró Gayoso.

PLAZA SAN MARTÍN

Luego de la actividad, a las 15 hs. “confluimos en la Plaza San Martín junto a lxs trabajadorxs estatales de la Provincia de Santa Fe para expresar nuestro rechazo a la injusta reforma previsional impulsada por el Gobernado Pullaro, y con lxs compañerxs nodocentes de la UNR que unen también su voz por la defensa de la universidad y los salarios”.

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...