sábado, noviembre 1, 2025

Lewandowski propone mayor participación de las provincias en el Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná

Publicado el

El senador nacional Marcelo Lewandowski solicitó el inmediato tratamiento del proyecto de creación, en el ámbito del Congreso de la Nación, de la Comisión Bicameral Permanente de Control del Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná con jurisdicción en la República Argentina y de Seguimiento, de Licitaciones y Adjudicaciones de la misma.

Este proyecto, que está en sintonía con otras iniciativas impulsadas por distintos senadores, propone la creación de una comisión mixta, integrada por diputados y senadores, de carácter permanente. Tendrá como objeto el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná con jurisdicción en la República Argentina, de los procesos licitatorios actuales y futuros de la mal denominada Hidrovía Paraná – Paraguay para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en el proceso de licitación y adjudicación de contratos relacionados con su explotación, mantenimiento y gestión.

“Queremos que las provincias tengan mayor representatividad sobre un tema que es estratégico para su desarrollo”, explicó Lewandowski.

Además detalló que mediante este proyecto se busca “que las provincias tengan un mecanismo de participación y representación sobre la vía navegable, la cual afecta permanentemente sus condiciones de vida cotidiana” y argumentó: “Dado que el gobierno nacional decidió disolver el organismo que nucleaba los intereses de los gobiernos provinciales en el control de la misma, entonces nosotros planteamos esta instancia para que el Congreso de la Nación, donde están representadas las provincias, tengan control y participación efectiva sobre lo que sucede en la vía de navegación troncal del Río Paraná que las afecta directamente”.

A su vez presentó un pedido para citar a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Diana Elena Mondino, para su interpelación a efectos de que informe los fundamentos de los cambios en el organigrama del Ministerio a su cargo, así como la posición que llevó el Poder Ejecutivo a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y brinde detalles sobre Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

“Queremos que la ministra de Relaciones Exteriores venga al Senado para explicar algunos temas que son particularmente estratégicos en la vinculación de nuestro país con los distintos bloques y con el mundo”, aseguró y recordó que “la ministra viene evitando su obligación de comparecer ante el Congreso en reiteradas oportunidades”, sostuvo.

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...