martes, noviembre 4, 2025

San Lorenzo: La Municipalidad potenció la iluminación led de un tramo de bulevar Oroño

Publicado el

Se sustituyeron nueve equipos de 20.000 lúmenes por veinte columnas de 30.000 en el sector comprendido entre Bolivia y Rioja. La obra se complementará con la iluminación del nuevo cantero central, desde Bolivia hasta la vía. Además instalarán luces led en los barrios El Pino y Capitán Bermúdez.

Este martes por la noche, la Municipalidad de San Lorenzo encendió nuevas luminarias led en bulevar Oroño entre Bolivia y Rioja. La obra consistió en el recambio de 9 columnas de 20.000 lúmenes, por 20 columnas de 30.000 lúmenes.

La intervención se completará en pocos días más cuando se habilite el alumbrado led correspondiente al nuevo cantero central de la arteria, entre Bolivia y la vía, que ha sido ensanchada para optimizar la circulación vial.

“Se ha triplicado la iluminación de esta arteria, que es muy importante, porque es el límite entre Capitán Bermúdez y El Pino y une el casco céntrico de la ciudad con los barrios 3 de Febrero y Las Quintas. Vamos a seguir trabajando y en poco tiempo reemplazaremos equipos convencionales por luces led de 20 mil lúmenes en todas las calles de los barrios El Pino y Capitán Bermúdez”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Las obras se llevan adelante en el marco de un extenso programa mediante el cual se han instalado equipos de última generación en la mayor parte de las calles, accesos y espacios públicos de San Lorenzo. “La idea es, en poco tiempo más, completar con equipos led de óptima capacidad todo el territorio de la ciudad”, concluyó el mandatario.

Ultimas Notas

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

Mas noticias

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...