martes, noviembre 4, 2025

CTERA convoca a paro y marcha Federal Educativa

Publicado el

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), junto a rectores, gremios docentes y no docentes universitarios, ha convocado a un paro y una Marcha Federal Educativa el próximo 2 de octubre. La movilización tiene como principal objetivo defender el presupuesto educativo y exigir medidas concretas al gobierno nacional.

Entre los reclamos clave se encuentran:

  • La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
  • Mayor financiamiento para infraestructura escolar, becas y comedores escolares.
  • Oposición a las reformas jubilatorias.
  • Rechazo al ajuste en la educación técnica.
  • Incremento de fondos para las universidades.
  • La aprobación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, CTERA ha exigido la reapertura de la paritaria nacional docente, el restablecimiento del FONID y el financiamiento para programas educativos y comedores escolares. Sin embargo, la respuesta del gobierno ha sido, según la organización, una política de ajuste y desfinanciamiento sin precedentes en las últimas cuatro décadas de democracia.

CTERA remarca que, conforme a lo establecido en la Ley de Educación Nacional, la educación pública es un derecho social que el Estado debe garantizar. Por ello, la movilización busca frenar el ajuste en el sector y asegurar que el gobierno asuma su responsabilidad en la defensa de la educación pública en Argentina.

Ultimas Notas

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

Mas noticias

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río para preservar el recurso ictícola

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar pescado capturado en los...

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...