viernes, noviembre 21, 2025

Quedó aprobada la ampliación del Registro de Datos Genéticos para entrecruzar datos por delitos contra la integridad sexual

Publicado el

La Cámara de Senadores dio su aprobación a la ampliación del alcance del Registro Nacional de Datos Genéticos para vincular a todas las personas que cometan delitos con la información de aquellas personas que estén acusadas de casos de abuso sexual.

La votación tuvo 39 votos positivos y 0 en contra, con otras 20 abstenciones. Esta medida fue impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien además pretendía que esa información pase a su cartera desde el Ministerio de Justicia, algo que finalmente no fue aprobado.

Esta iniciativa tiene como objetivo vincular los datos de las personas demoradas por diferentes hechos delictivos de cualquier tipo con los de aquellas que están siendo buscadas por hechos contra la integridad sexual, a fin de poder identificarlos y que estos no continúen escapando de la Justicia.

“Los perfiles genéticos de víctimas de delitos o de familiares de personas desaparecidas o extraviadas no podrán ser utilizados como muestra para el esclarecimiento de un hecho delictivo, excepto que los aportantes lo consientan expresamente”, señala el texto aprobado por ambas cámaras.

De acuerdo a la ley, además del perfil genético “se almacenarán, en forma independiente”, información como nombre y apellido, fecha y lugar del nacimiento y el número de DNI/pasaporte y la autoridad que lo expidió.

Es este punto el que gran parte de la oposición le negó obtener a Bullrich, ya que funcionaría, según lo señalado por el bloque, serviría como base de datos con información sensible.

“El titular de los datos tendrá derecho a acceder y eventualmente corregir sus datos en el caso de que sean erróneos, en cualquier momento”, reza la norma, que además expresa que el uso de la información deberá atender a los criterios de la normativa sobre Protección de Datos Personales.

Ultimas Notas

Puerto San Martín se planta de lleno contra el nuevo intento del gobierno provincial de administrar la tasa vial al tránsito pesado

A través del nuevo plan de unificar un circuito de tránsito pesado de acceso...

Rosario Central Campeón 2025: La AFA cambió el reglamento a última hora y consagró al canalla

Rosario Central es el campeón del Torneo de la Liga 2025, luego de quedar...

FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA: “UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA”

En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre...

Fray Luis Beltrán profundiza la concientización y los controles de glicemia

Hoy se desarrolló la segunda jornada de control y concientización sobre la diabetes en...

Mas noticias

Puerto San Martín se planta de lleno contra el nuevo intento del gobierno provincial de administrar la tasa vial al tránsito pesado

A través del nuevo plan de unificar un circuito de tránsito pesado de acceso...

Rosario Central Campeón 2025: La AFA cambió el reglamento a última hora y consagró al canalla

Rosario Central es el campeón del Torneo de la Liga 2025, luego de quedar...

FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA: “UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA”

En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre...