sábado, julio 12, 2025

PROMUEVEN LA EXPROPIACIÓN DE LA EMPRESA DOW QUÍMICA ARGENTINA

Publicado el

Carlos Del Frade, autor de la iniciativa, recordó que la firma amagó con cerrar en 2021 y en ese momento la Cámara de Senadores de la provincia aprobó una propuesta similar.

El anuncio de cierre de la planta DOW QUIMICA Argentina ubicada en la localidad de San Lorenzo ha generado pronunciamientos y apoyo a los trabajadores de la firma desde distintos sectores sociales políticos y gremiales

Ahora bien, quien va mas allá es el diputado Carlos del Frade que vuelve a poner en discusión la expropiación de la empresa situada en el cordón industrial. Cabe indicar que dicho proyecto es “el mismo” que tuvo aprobación en el año 2021 por la cámara de senadores provincial. El mismo Del Frade se encargó de brindar dicha aclaración

En concreto la propuesta consiste en declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación, en un todo conforme el artículo 1 de la Ley Provincial N° 7534, a la empresa “DOW QUÍMICA ARGENTINA S.R.L.” (Planta San Lorenzo) de titularidad de “PBB POLISUR S.R.L.”, situada en Puerto General San Martín. El predio donde está situada la multinacional se encuentra inscripto en el apartado dominio del Registro General de la Propiedad – Rosario al Tomo 382 A, Folio 408, Número 137.581, aclara la iniciativa

El alcance de la expropiación propuesta incluye todos los activos productivos, los bienes inmuebles, muebles (registrables y no registrables), instalaciones y maquinarias necesarias para el desarrollo de actividades normales y habituales del establecimiento y la producción de “polioxi propilenglicol y éteres glicólicos”. Para dicho procedimiento se faculta al Ejecutivo Provincial a llevar adelante el procedimiento expropiatorio

“Recuperamos el texto de la media sanción efectuada por la Cámara de Senadores de la provincia en octubre del año 2021”, reiteró Del Frade, “ en el contexto del reciente anuncio por parte de la empresa del cierre de su planta santafesina, decisión adoptada sin previo aviso ni mediación institucional, y que redundaría en la pérdida de 120 empleos, teniendo en cuenta los 40 trabajadores directos y otros 80 tercerizados”, agregó

Asimismo el legislador del Frente Amplio por la Soberanía manifestó que el cierre de la planta “tendría un fuerte impacto en las industrias locales y nacionales que dependen de los productos que allí se fabrican”.

Esta instalación – continuó Del Frade – es la única en el país que produce insumos indispensables para el poliuretano, un material esencial para diversas industrias. Por lo tanto, su clausura afectará a sectores como el de colchones, farmacéutico, automotriz, refrigeración, construcción, calzado, pintura y minería”.

RIESGOS AMBIENTALES

Por otra parte el diputado provincial puso el foco en que “es fundamental prestar atención a los riesgos ambientales vigentes”, en relación a la planta

En ese sentido, Del Frade se basó en el documento difundido por el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) de San Lorenzo que advirtió “sobre este punto sensible para la población, no solamente la de trabajadores/as sino también la vecina a la planta”.

“En relación a lo ambiental, la impetuosa salida de la empresa, buscando cortar de un momento a otro el funcionamiento de la planta (sin tener en cuenta el peligro que esto conlleva) genera un riesgo ambiental alarmante”, señaló el documento del gremio del cordón industrial que Del Frade sumó a su proyecto

UNA EMPRESA QUE SIGUE SIENDO RENTABLE

El presente proyecto “también se fundamentó”, en las propias motivaciones argumentadas por la empresa para su decisión, la cual, a través de un comunicado, se justificó planteando que: “Nada tiene que ver con el contexto actual de la Argentina ni de la Provincia de Santa Fe en particular”. Aún mas, el mismo Soepu apuntó que, “cuando preguntamos por qué no presentan un proceso preventivo de crisis, dicen que no atraviesan una crisis económica, sino que es una decisión global”, recordó Del Frade

AMAGUE DE CIERRE EN 2021

El diputado del Frente Amplio por la Soberanía recordó que “ ya en 2021 la empresa anunció también su intención de cerrar la planta, con las consecuentes angustias e incertidumbres generadas entre los diversos colectivos afectados”.En su momento, “esta definición motivó la media sanción al proyecto de expropiación mencionado anteriormente”, agregó

Ahora bien, en ese momento la intervención del gobierno nacional y del gobierno provincial posibilitaron la creación de una mesa de trabajo que contó con la participación de los distintos niveles del Estado, la empresa y los trabajadores del sector y “así se evitó que la medida se concretara”, dijo el diputado

Tres años más tarde, “ la compañía vuelve a arremeter con una determinación unilateral generando profunda angustia entre los trabajadores/as, sus familias, clientes y servicios conexos”, cerró Del Frade

Ultimas Notas

Vacaciones de invierno en Fray Luis Beltrán

El Gobierno municipal de esta ciudad diagramó una serie de eventos destinados a los...

ESTE VIERNES SE PAGÓ EL MEDIO AGUINALDO ADEUDADO Y SE DESTRABÓ EL CONFLICTO EN LA PLANTA DE CAPITÁN BERMÚDEZ

El Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada del Departamento San Lorenzo (SUTRAVIP) informó...

EL FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA DIFUNDE SUS PROPUESTAS DE CARA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES

En el marco de un año de elecciones legislativas que conformarán un nuevo Congreso...

EL PJ ROSARIO CELEBRÓ LA APROBACIÓN DEL PAQUETE DE MEDIDAS EN EL SENADO NACIONAL – SON LEYES QUE NECESITABA NUESTRO PUEBLO”

Desde la Secretaria Gremial del Partido Justicialista de Rosario celebraron las aprobación del paquete...

Mas noticias

Vacaciones de invierno en Fray Luis Beltrán

El Gobierno municipal de esta ciudad diagramó una serie de eventos destinados a los...

ESTE VIERNES SE PAGÓ EL MEDIO AGUINALDO ADEUDADO Y SE DESTRABÓ EL CONFLICTO EN LA PLANTA DE CAPITÁN BERMÚDEZ

El Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada del Departamento San Lorenzo (SUTRAVIP) informó...

EL FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA DIFUNDE SUS PROPUESTAS DE CARA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES

En el marco de un año de elecciones legislativas que conformarán un nuevo Congreso...