domingo, abril 27, 2025

Pullaro: “Trabajando juntos el sector privado y el sector público, Argentina va a salir adelante”

Publicado el

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de la inauguración de la nueva Central Térmica de Cogeneración del Grupo Albanesi, en Arroyo Seco, que se ejecutó con una inversión privada de 165 millones de dólares.

La obra permitirá incorporar 130 MW de potencia instalada a través de 2 turbinas de gas y 1 turbina de vapor que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión. Como parte del proyecto, se está ejecutando una subestación transformadora, que será transferida a la Empresa Provincial de Energía (EPE).

En la oportunidad, Pullaro señaló que “si trabajamos juntos, si nos ponemos espalda con espalda, el sector privado y el sector público, Argentina va a salir adelante, y va a salir adelante de la mano de la provincia de Santa Fe, porque Santa Fe es el motor productivo de nuestro país”; y manifestó la importancia de “apostar al desarrollo y al fortalecimiento de todo nuestro sistema productivo, al campo, la industria, los puertos, a las universidades que le dan valor agregado a todo este sistema”.

A continuación, agradeció al “Grupo Albanesi, por innovar y apostar al desarrollo de la provincia de Santa Fe; y por invertir acá, y entender que la única manera de salir adelante es si logramos desarrollo, crecimiento económico y generación de empleo. Sentimos que Santa Fe es imparable”, resaltó el gobernador.

A su turno, el presidente del Grupo Albanesi, Armando Losón, detalló que “somos una compañía que tiene 9 centrales térmicas, y que desarrolla su actividad en 7 provincias, y estamos por llegar a los 2.000 MW de capacidad instalada de generación. Hoy estamos inaugurando un proyecto muy ambicioso, que creemos que refuerza la infraestructura de la provincia, con la subestación y las posibilidades que genera”.

Por último, el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, indicó que “esta es la Argentina que queremos, gente que trabaje y que genere oportunidades de engrandecer la producción”.

La obra

El proyecto de Arroyo Seco forma parte de un plan de inversiones por U$S 600 millones que el Grupo Albanesi comenzó a ejecutar en los últimos años, para la construcción de 405 MW, que representa un incremento del 25 % de su capacidad de generación total.Durante la obra se contrataron más de 500 personas y proveedores de servicios locales.

Es la segunda central térmica que el Grupo Albanesi instala en Santa Fe, la primera esta ubicada en la localidad de Timbúes, aporta 170 MW de capacidad instalada; y demandó una inversión de 181 millones de dólares.

Ultimas Notas

Puerto Gaboto: desarticulan un búnker narco tras el secuestro de una mujer que se negó a seguir vendiendo droga

Un violento episodio sacudió la tranquilidad de Puerto Gaboto y destapó una red de...

Anuncio histórico: se licita la reconversión del Remanso Valerio con el ex Puerto de la Música como insignia principal

Este martes se producirán dos eventos históricos para Baigorria: se realizará la apertura de...

Futsal: la Escuela Municipal juega este domingo doble jornada en el “Héctor Gallucci”

El futsal de la Escuela Municipal de San Lorenzo disputará encuentros por la Liga...

Ante las graves denuncias en el Hospital Granaderos a Caballo, Traferri exige respuestas al Ministerio de Salud

El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector...

Mas noticias

Puerto Gaboto: desarticulan un búnker narco tras el secuestro de una mujer que se negó a seguir vendiendo droga

Un violento episodio sacudió la tranquilidad de Puerto Gaboto y destapó una red de...

Anuncio histórico: se licita la reconversión del Remanso Valerio con el ex Puerto de la Música como insignia principal

Este martes se producirán dos eventos históricos para Baigorria: se realizará la apertura de...

Futsal: la Escuela Municipal juega este domingo doble jornada en el “Héctor Gallucci”

El futsal de la Escuela Municipal de San Lorenzo disputará encuentros por la Liga...