martes, septiembre 16, 2025

Tiempos de cambio: AMSAFÉ rechazó la oferta salarial pero no irán a paro

Publicado el

Para gremios y sindicatos de todo el país, la política implementada por el Gobierno Nacional y una sucesión de diferentes hechos que cambiaron la validación de las medidas de acción directa propiciadas por estas instituciones, cambiaron la forma de negociación en las paritarias, y en Santa Fe comienzan a verse esos efectos.

Es que en el marco de una nueva paritaria para el último trimestre de este 2024, el gremio docente AMSAFE determinó no realizar medidas de fuerza luego de rechazar la propuesta salarial ofertada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

“Estamos en la escuela como reclamaban, ahora cumplan con estos reclamos”, sostuvo el secretario general del gremio docente a nivel provincial, Rodrigo Alonso.

“Vamos a mantener actividades con la comunidad educativa para que nos acompañen en esta pelea, pero también tiene que ver con fortalecer la escuela pública”, agregó.

La metodología de lucha del Gobierno Provincial coincidió en un contexto donde los paros y toda medida que atente contra la sensación de “esfuerzo” ante un mal pasar económico general era, en líneas generales, mal vista.

A su vez, el descuento por el día de paro, sumamente discutido por atentar contra el derecho a huelga, permitió quebrar por completo la unidad docente puertas adentros.

Es que los descuentos por día rondan entre los 15 y 30 mil pesos, en algunos casos. También las bonificaciones por presentismo sumaron a la conformidad, dentro de un contexto adverso, a las bases docentes, pese a que condicionaba al movimiento sindical en general.

La oferta del Gobierno Provincial para todos los gremios estatales es del 12% de aumento, divididos en 6% para octubre, 3% en noviembre y 3% en diciembre.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...