lunes, noviembre 10, 2025

Media sanción al proyecto del senador Traferri para salvar la planta de Dow en Puerto San Martín

Publicado el

La iniciativa declara de utilidad pública el complejo, permitiendo así su expropiación para garantizar la continuidad de las operaciones y la preservación de las 120 fuentes de trabajo directas.

El Senado provincial dio este jueves media sanción sobre tablas al proyecto de ley de Armando Traferri que apunta a salvar la planta actualmente operada por la empresa Dow Química Argentina, en Puerto San Martín, ante la inminente decisión de la empresa de cerrar sus puertas y despedir a más de 120 trabajadores directos.

El proyecto, que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para su tratamiento, establece que se declare de utilidad pública la planta, permitiendo así su expropiación para garantizar la continuidad de las operaciones y la preservación de las fuentes de trabajo. En este sentido, el Poder Ejecutivo provincial tendrá la facultad de convocar a inversores privados interesados en asumir la operación de la planta, asegurando que el proceso productivo continúe sin interrupciones.

“Hoy damos un paso fundamental en la defensa de los puestos de trabajo y en la búsqueda de soluciones concretas para nuestra comunidad”, destacó Traferri. “La expropiación es un mecanismo necesario en situaciones críticas como la que enfrentamos, y estoy convencido de que hay empresas con capacidad y disposición para mantener la producción de polioxi propilenglicol y éteres glicólicos, insumos esenciales para diversas industrias”.

El senador recordó que esta no es la primera vez que la planta enfrenta un posible cierre. En 2021, gracias al trabajo conjunto de la Legislatura, los trabajadores y el Ministerio de Producción Nacional, se logró evitar el cierre de la planta. “Es fundamental aprender de la historia y actuar con determinación para no repetir los errores del pasado”, enfatizó.

El cierre de la planta no sólo impactaría directamente en los trabajadores, sino que también tendría graves consecuencias en la economía local y en la cadena de suministro nacional, ya que DOW es el único productor nacional de estos insumos.

“Mi compromiso con los trabajadores y sus familias es total. Estamos en un momento crítico y es necesario que todos los sectores nos unamos para encontrar soluciones”, concluyó Traferri, reafirmando su apoyo a las gestiones del Sindicato Químico y la Municipalidad de Puerto General San Martín en la búsqueda de una salida favorable para la situación actual.

La iniciativa del senador Traferri también subraya la importancia de la intervención del Estado en la protección de los derechos laborales y la continuidad de la producción, reafirmando la función social de la industria en la provincia.

Ultimas Notas

Prisión preventiva para un hombre acusado de robar un camión con 26 mil kilos de soja en Carcarañá

Un hombre quedó detenido luego de protagonizar el robo de un camión cargado con...

Un caos: los accesos Centro y Sur a San Lorenzo desde la autopista estarán cerrados este lunes 

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que durante este lunes 10 de...

Falleció Bruno Carlovich, el hijo del popular Trinche

Durante la noche del domingo se conoció la muerte de Bruno Carlovich, hijo del...

Papelón: Tres jugadores de la selección no jugarán el amistoso contra Angola por no vacunarse 

La Selección Argentina afrontará el próximo viernes 14 de noviembre un amistoso preparatorio para...

Mas noticias

Prisión preventiva para un hombre acusado de robar un camión con 26 mil kilos de soja en Carcarañá

Un hombre quedó detenido luego de protagonizar el robo de un camión cargado con...

Un caos: los accesos Centro y Sur a San Lorenzo desde la autopista estarán cerrados este lunes 

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que durante este lunes 10 de...

Falleció Bruno Carlovich, el hijo del popular Trinche

Durante la noche del domingo se conoció la muerte de Bruno Carlovich, hijo del...