martes, noviembre 4, 2025

La AFIP dejará de existir y la administración impositiva pasará al Ministerio de Economía

Publicado el

El Gobierno Nacional dará un paso adelante en un decreto que firme la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El vocero Manuel Adorni confirmó este lunes en conferencia de prensa uno de los pasos más ostentosos del Poder Ejecutivo hacia la eliminación de empleo público, con la disolución del ente recaudador de impuestos.

La estructura de la AFIP es superior a los 22.000 empleados. Las 9 subdirecciones generales tienen empleados jerárquicos que cobran salarios superiores a los 14 millones de pesos mensuales.

“En su lugar se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero con una estructura simplificada”, afirmó Adorni.

La Dirección General de Impuestos y la Dirección General de Aduana pasarán a la órbita de esta nueva Agencia estatal, que, a su vez quedará en la órbita del Ministerio de Economía.

Los directivos de ambas estructuras, a su vez, pasarán a cobrar sueldos equivalentes a los que cobran los ministros.

“Se van a reducir un 45% las autoridades superiores, la casta política, y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual. Se van a eliminar un 34% de cargos públicos”, afirmó Adorni.

Este cambio será uno de los más importantes en la renovación de la estructura del Estado que encabeza el Gobierno Nacional, dando un paso sumamente fuerte en lo que respecta a la reducción de la planta laboral del Estado.

Ultimas Notas

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...

PUERTO SAN MARTÍN DISFRUTÓ DE OTRA EDICIÓN DE LOS JUEGOS PARAOLÍMPICOS

Con el encendido temprano de la tradicional llama paraolímpica en la Plaza San Martín...

Mas noticias

Fentanilo contaminado: el Concejo de Rosario recibió a la comisión investigadora

El encuentro tuvo lugar en el recinto de Sesiones del Palacio Vasallo, y fue...

“NO SE PUEDE SEGUIR ADAPTANDO EL RÍO A LOS NEGOCIOS”

El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de...

MELINCUÉ: SE REALIZÓ EL V ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES

En la localidad santafesina de Melincué, cabecera del departamento Gral. Lòpez se realizó -...