lunes, noviembre 3, 2025

Dow cierra: un plan ejecutado con connivencia de un Estado que así lo permitió

Publicado el

El cierre de la planta petroquímica Dow en Puerto San Martín ya fue confirmado en la última audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La postura de la empresa, similar a la de 2016 y 2021, esta vez, encontró interlocutores en los poderes Ejecutivos para proceder a sus intenciones.

Independientemente de que si las instalaciones de fabricación de polietileno eran o son rentables, las intenciones de la firma Dow Argentina, que también posee instalaciones en Bahía Blanca, fueron desprenderse de la unidad ubicada en el Cordón Industrial. A diferencia de oportunidades anteriores, donde el Gobierno Nacional ofreció garantías para que la empresa continúe funcionando, esta vez el cierre se concretó sin oposición real o sin voluntad de que la producción continúe.

El diputado provincial Carlos del Frade publicó en su cuenta de Twitter: “Dow cierra. Los trabajadores cobrarán una buena indemnización y tendrán cobertura durante catorce meses. Este sábado habrá asamblea y el lunes se juntarán a las 15 en el Ministerio de Trabajo. Los gobiernos los dejaron solos a los obreros”.

El pasado jueves, la Cámara de Diputados santafesina debía votar un proyecto del senador departamental Armando Traferri, el cual buscaba declarar la “expropiación” de las instalaciones industriales, de modo que sea el Estado Provincial quien busque inversores privados para mantener.

Finalmente, no hubo votación, ya que la presidenta de la Cámara de Senadores y vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, no había girado el proyecto a Diputados. ¿Sabía el Ejecutivo que la situación, postura y decisión de Dow Argentina era irreversible?

El gobernador Pullaro poco y nada dijo con respecto al tema. Menos aún el Gobierno Nacional, avocado completamente a otras circunstancias.

La parte sindical viajó y toco las puertas posibles, pero sin acompañamiento de quienes pueden mover hilos para revertir la situación se tornó imposible avanzar en un plan que mantenga la única planta productora de polietileno en todo el país.

“Ojalá pudiéramos tener más herramientas pero la sensación es que nos largaron la mano. Estamos tristes, defendemos la industria nos duele, pero sin acompañamiento nacional y provincial solo no se puede”, dijo Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos.

“Nos llevaron a la raya de que si no se arreglaba un acuerdo los compañeros salían perjudicados. La provincia, donde habla que va a defender la producción piensa en las nuevas inversiones y no cuida los puestos de trabajo que tenemos. El gobernador estuvo en San Lorenzo y no fue capaz de acordarse de 120 familias”, agregó.  

Dow continuará funcionando desde la semana próxima con una planta mínima de 16 personas. El resto, más de 100 personas, cobrarán buenas indemnizaciones. El Cordón Industrial probablemente pierda un enclave industrial calificado y de industria que proveía al resto de los sectores de otros rubros fabriles argentinos.

Ultimas Notas

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...

Buen comienzo del clima en esta semana, a la espera de lluvias entre el jueves y viernes

El inicio de la primera semana de noviembre traerá buenas condiciones meteorológicas a la...

Mas noticias

Nuevas concesiones viales: estiman peajes cada menos de 100 kilómetros en rutas nacionales y un peaje a un mínimo de 4300 pesos

Las nuevas licitaciones para concesionar más de 5000 kilómetros de rutas nacionales siguen despertando...

Legislatura: avanza una ley para garantizar la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

La Legislatura santafesina dio un paso importante hacia la aprobación de un proyecto que...

Gran arranque de PSM Futbol en el Regional Amateur con victoria por 3 a 0 frente a Unión de Álvarez

PSM Fútbol derrotó por 3 a 0 en su debut en la edición 25-26...