viernes, mayo 9, 2025

Hernán Ore: “La Argentina debatió cambios profundos que tuvieron un reacomodamiento de toda la dirigencia política y tenemos que estar a la altura”

Publicado el

El presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo durante el período 2024 y próximamente del 2025 inclusive, Hernán Ore, evaluó el funcionamiento del órgano legislativo de la ciudad durante este año, en donde se suscitaron cambios importantes en la política nacional que repercutieron en el trabajo de los ediles a lo largo de este año.

La palabra “cambio” es el denominador común en el que se abordaron los ejes de seguridad y recaudación impositiva, en donde tanto el Ejecutivo local como sus seis ediles del Concejo Municipal se acoplaron para ir en concordancia con los tiempos que corren. 

“Hemos reducido muchas tasas este último año y creo que tenemos que seguir profundizando en aquellas que son engorrosas y generan una carga tributaria muy pesada y que tampoco significan un ingreso cuantioso a la Municipalidad”, señaló Ore en diálogo con Noticias Más, en la jornada siguiente al cierre del período ordinario de sesiones del Concejo. 

“Tenemos que estar a tono con la postura del Gobierno Nacional, no obstante tampoco hay que hacer demagogia porque las arcas municipales se nutren con los tributos que paga el contribuyente, entonces obviamente tenemos que ser racional, si bajamos muchos tributos no podemos brindar los servicios”, agregó.

De este modo, tras dar de baja unas 16 tasas municipales a lo largo de este 2024, el presidente del Concejo confirmó que la intención del intendente Leonardo Raimundo es instruir a una nueva eliminación de tributos “que nosotros vamos a evaluar y apoyar, creemos que hay que brindar libertad a quien trabaja y produce para que de mayores beneficios a la sociedad”, sostuvo Ore. 

En lo que respecta a la seguridad, el edil continúa su apoyo a la gestión encabezada por el ministro de Seguridad Pablo Cococcioni y el gobernador Maximiliano Pullaro, pero reconoce las deudas pendientes que tiene la ciudad con respecto al robo predatorio y el delito en la vía pública.

“El tema es la prevención y la profundización en la criminalística para abordar los delitos que son un flagelo para la sociedad. Vemos que en el Cordón Industrial persisten los arrebatos y el delito menor que afecta mucho a la vida cotidiana, que es algo que hay que profundizar, pero hay un norte que apoyamos y que sabemos que va a permitir mejorar los índices de seguridad. La gente votó un cambio a nivel seguridad y estoy dialogando con los vecinos en que la Justicia y el Ministerio Público de la Acusación deben acompañar estos cambios, esbozó. 

“Los fiscales tienen que esforzarse para estar a la altura de los tiempos, tienen que poner todo su empeño para que cuando la policía captura a un delincuente, este tenga su debida acusación y se ejecute la ley de la mejor manera posible para que la gente no sienta que un delincuente entra por una puerta y sale por la otra y le cueste más al vecino común denunciar y hacer todo el procedimiento”, sostuvo. 

En la última sesión del año, realizada este pasado lunes 23 de diciembre, se aprobó la compra e instalación de  de una planta depuradora de efluentes cloacales destinada a las conexiones de la zona sur de la ciudad de San Lorenzo, la definición de un protocolo de actuación para cumplimentar el decreto nacional que deroga el cobro de tasas por derecho de autor que realiza el SADAIC sobre salones de fiestas y locales comerciales en eventos privados, y un proyecto que permite la posibilidad de contar con cobertura en medicamentos para los jubilados en caso de recortes del Gobierno Nacional hacia ellos producto de la burocracia permanente que padecen los adultos mayores para acceder a estos beneficios. 

Cabe destacar que durante el mes de enero el Concejo permanecerá abierto, sin sesiones pero con la presencia de los ediles y con funcionamiento del órgano legislativo en horario administrativo. 

“En lo personal fue un año de cambios, agradezco a los sanlorencinos que me acompañaron, sentí un respaldo popular importante que dentro del Concejo fue devuelto con responsabilidad, respeto, labor legislativa, con sanción de ordenanzas importantes y el compromiso de estar palmo a palmo con los vecinos”, dijo Ore. 

“A nivel general es un momento donde la Argentina debatió cambios profundos, que tuvieron un reacomodamiento de toda la dirigencia política y tenemos que estar a la altura de los tiempos. Creemos que somos una herramienta más que hace funcionar a la ciudad de San Lorenzo, tenemos un rol y es el compromiso que hemos asumido. Creo que lo estamos cumpliendo en los puntos que nos hemos comprometido. Estamos siendo parte de un gobierno que quiere que el sanlorencino viva un poquito mejor”, concluyó. 

Ultimas Notas

Docentes rechazaron la propuesta salarial provincial y van al paro el miércoles 14 de mayo solo en escuelas públicas

Ambos sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe, Amsafé y Sadop, rechazaron la...

La Copa del Mundo visitará Timbúes con los títulos ganados por la Selección Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino exhibirá el próximo jueves 15 de mayo la muestra...

Juicios laborales: importante crecimiento en el mes de abril y preocupación en el sector privado

De acuerdo con estadísticas de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART),...

Un joven murió tras un choque entre dos motos sobre la Ruta 11 en Granadero Baigorria

Un joven murió este viernes por la madrugada tras un siniestro vial ocurrido en...

Mas noticias

Docentes rechazaron la propuesta salarial provincial y van al paro el miércoles 14 de mayo solo en escuelas públicas

Ambos sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe, Amsafé y Sadop, rechazaron la...

La Copa del Mundo visitará Timbúes con los títulos ganados por la Selección Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino exhibirá el próximo jueves 15 de mayo la muestra...

Juicios laborales: importante crecimiento en el mes de abril y preocupación en el sector privado

De acuerdo con estadísticas de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART),...