jueves, noviembre 20, 2025

EL PDP RECORDÓ A LISANDRO DE LA TORRE A 86 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Publicado el

El Partido Demócrata Progresista (PDP) recordó a su creador , Lisandro de la Torre, a 86 años de su fallecimiento. Fue y es el referente máximo del partido centenario. “Un visionario en la política nacional por dar discusiones adelantadas en su época, impulsando de manera notable la idea de una Nación progresista y respetuosa de las instituciones, que no vea en la honestidad una excepción sino una regla para conducir los destinos del país”, indicaron desde el PDP santa Fe.

“Lo recordamos con orgullo y sabemos que su legado es una herramienta fundamental en la construcción de una sociedad más justa”, agregaron

Lisandro de la Torre fue uno de los políticos más sobresalientes que tuvo la historia argentina del siglo XX. Siendo uno de los senadores más activos en el Congreso, se animó a denunciar hechos de corrupción del poder del turno que le costarían mucho más que su reputación.

De la Torre nació el 6 de diciembre de 1868 en Rosario. Participó de las Revoluciones del Parque en 1890 y 1893 y fue parte de la creación de la Unión Cívica Radical en 1891 que integró Leandro Alem y Aristóbulo del Valle. Pronto se volvió un referente de dicho partido en su provincia, pero sus diferencias con Hipólito Yrigoyen eran insalvables y terminó renunciando

Decidió cear un nuevo partido político, la Liga del Sur que reunía la burguesía rural y comercial de Rosario con el sur de Santa Fe. Recibió un gran apoyo de inmigrantes y pequeños productores que lo llevaron a ser electo como diputado en 1912. Dos años después -en 1914- se conformó el Partido Demócrata Progresista que lo tuvo como presidente

El 1 de mayo de 1933 el gobierno de facto del Presidente Agustín P. Justo firmó el pacto Roca-Runciman donde establecían que el 85% de las exportaciones argentinas de carne se harían a través de frigoríficos ingleses y el 15% restante para los argentinos. El entonces senador De la Torre impulsó una comisión investigadora que revelaría la trama secreta de corrupción que incluía a los frigoríficos Amou, anglo y Swifty a los ministros de Hacienda, Federico Pinedo, y Luis Duhau, de Agricultura. Su investigación demostró que los frigoríficos no pagaban impuestos, no era inspeccionados y documentación

que exponía a los miembros del poder había sido escondida en un barco.

Su fallecimiento fue el 5 de enero de 1939 en su escritorio.

Ultimas Notas

San Lorenzo: Rifa Solidaria, ayudanos a ayudar

Daniel Barzola necesita de la ayuda de todos para encarar una cirugía que le...

Datos del INDEC: Los salarios registrados a septiembre de 2025 pierden con la inflación

De acuerdo al último informe del INDEC para el mes de Septiembre de 2025...

CONDUCIR CON UNA LICENCIA TRUCHA ES UN DELITO PENAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye...

Granadero Baigorria: Maglia presenta un presupuesto con eje en la inversión para los vecinos

El intendente Adrián Maglia presentó el Presupuesto 2026 que, pese al contexto nacional difícil,...

Mas noticias

San Lorenzo: Rifa Solidaria, ayudanos a ayudar

Daniel Barzola necesita de la ayuda de todos para encarar una cirugía que le...

Datos del INDEC: Los salarios registrados a septiembre de 2025 pierden con la inflación

De acuerdo al último informe del INDEC para el mes de Septiembre de 2025...

CONDUCIR CON UNA LICENCIA TRUCHA ES UN DELITO PENAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye...