miércoles, enero 15, 2025

Los locales de calle San Luis en Rosario quieren que se impulsen “tours de compra” para recuperar ventas

Publicado el

Desde la asociación de dueños de locales comerciales que están instalados sobre calle San Luis de Rosario, en el núcleo comercial que va desde Moreno a peatonal San Martín, propusieron que se convoquen a tours de compra desde otras localidades del interior santafesino para recuperar caudal de ventas ante unos meses que vienen siendo malos en términos de ganancias. 

Así lo hizo Miguel Roucco en una nota realizada a Diario La Capital, cuando fue consultado por cuestiones vinculadas a la baja cantidad de ventas obtenidas tras las fiestas y el poco caudal de gente circulando por el centro rosarino.

Muchos se fueron de vacaciones, y los que se quedaron no tienen un peso. Se gastaron lo que tenían en las Fiestas y Reyes fue un fracaso. Por eso el centro se muere más que otros años después del mediodía, con el calor, y no entra más nadie a ningún negocio”, esgrimió el comerciante en un panorama general.

Para sanear esta situación, Roucco señaló como alternativa implementar tours de compras como se hacen en los barrios de Flores, Once y en La Salada, aseverando las ventajas competitivas que tiene la reconocida calle San Luis en términos económicos. 

“Acá van a conseguir el mismo precio, o muy parecido, con muchísimos menos costos de viaje y de flete y mejor atención. Estaría bueno hacer un tour direccionado. No necesitamos un aporte económico del Estado, lo podemos subsidiar nosotros”, sostuvo.

Esta arteria de la ciudad de Rosario es caracterizada por la venta principalmente mayorista de indumentaria, artículos de librería y juguetería y de materia prima para sastrería y confección de ropa. En los últimos años, principalmente durante épocas de fiestas o festividades como el día del niño, el día del padre y la madre, etc., la Municipalidad impulsó que se convierta en peatonal para ganar circulación y poder transformar ese público en ventas.

La idea es que esto sea apoyado por dirigentes locales en comunas y municipalidades vecinas para animar a los comerciantes de otras ciudades a realizar compras, principalmente mayoristas, en Rosario, ya que los tiempos de ahorro y caída del nivel de consumo, sumado a un verano húmedo y caluroso, hacen que el dinero tampoco circule por la calle San Luis.

Ultimas Notas

La inflación del 2024 fue del 117,8% y se redujo un 90% con respecto a 2023

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este jueves la última medición del...

Puerto San Martín: Inversión histórica en educación, $ 177.750.000 para instituciones

El presidente del concejo municipal en ejercicio de la intendencia, Juan Manuel De Grandis,...

Capitán Bermúdez: Descuento de dos meses por pago anual anticipado de la TGI

Los contribuyentes que opten por abonar el año en forma anticipada, a través de...

Carlos Del Frade desnuda las verdades sobre ACINDAR Y VICENTIN: “SON DOS DE LAS EMPRESAS QUE MÁS FACTURAN EN ARGENTINA”

Los conflictos que se han presentado en las planta de Acindar de Villa Constitución...

Mas noticias

La inflación del 2024 fue del 117,8% y se redujo un 90% con respecto a 2023

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este jueves la última medición del...

Puerto San Martín: Inversión histórica en educación, $ 177.750.000 para instituciones

El presidente del concejo municipal en ejercicio de la intendencia, Juan Manuel De Grandis,...

Capitán Bermúdez: Descuento de dos meses por pago anual anticipado de la TGI

Los contribuyentes que opten por abonar el año en forma anticipada, a través de...