La empresa Mercado Libre emitió un comunicado contra la suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santa Fe.
“Este tributo encarece productos y servicios, golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios que son el motor de la economía local”, señalaron en un comunicado desde una de las principales empresas de comercio electrónico del país, el cual titularon “Basta de Ingresos Brutos”.
“Ingresos Brutos es injusto porque se aplica sobre el total facturado, no sobre las ganancias, y genera un efecto cascada que incrementa los costos en cada etapa de producción y distribución, encareciendo los precios. Además, su gestión representa una carga administrativa innecesaria y costosa para los comercios, dificultando su desarrollo y crecimiento”, desarrollaron.
De acuerdo a Ley Tributaria 2025, aprobada por la Legislatura provincial a finales del año pasado, se incrementó la alícuota para los “Proveedores de Servicios de Pago”, la cual aumentó del 5% al 9%.
“Mientras el país necesita avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas van en la dirección contraria, perjudicando a los argentinos que producen, comercian y consumen. Desde Mercado Libre consideramos que seguir aumentando impuestos distorsivos es un grave error. Está claro que estas medidas discrecionales siempre las pagan los argentinos. Es hora de priorizar a las familias, las PyMEs y los productores, reduciendo la carga impositiva y promoviendo el desarrollo económico en lugar de frenarlo”, agregaron en el comunicado.
Desde la Cámara Argentina Fintech, que agrupa a las empresas como Uala, Mercado Pago, Naranja X, entre otras, también repudiaron el incremento en la alícuota.
“No solo resulta desproporcionado para un sector caracterizado por márgenes bajos y alta dependencia de la tecnología, sino que se trata de una medida que desincentiva la inversión en la provincia, encarece los servicios y afecta particularmente a las pequeñas y medianas plataformas tecnológicas”, señalaron.