sábado, agosto 2, 2025

La Diputada Beatriz Brouwer expresa su preocupación por la deuda de SanCor con la EPE y solicita medidas urgentes

Publicado el

La diputada Provincial Beatriz Brouwer manifestó su profunda preocupación ante la crítica situación financiera que enfrenta la empresa láctea Sancor, la cual ha acumulado una deuda de 2.500 millones de pesos con la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

La legisladora advirtió que esta situación no es un caso aislado, sino que varias empresas de la provincia atraviesan dificultades similares, poniendo en riesgo su continuidad operativa y la estabilidad laboral de miles de trabajadores.

En este contexto, Brouwer presentó un proyecto de ley para la implementación de una Moratoria Excepcional de 180 días para todos los clientes de la EPE, tanto residenciales como grandes contribuyentes. Este plan permitiría la regularización de deudas bajo condiciones accesibles, limitando los intereses por mora y financiación a los valores establecidos por el Banco Central de la República Argentina. Según el proyecto, los usuarios podrán optar por distintas modalidades de pago, incluyendo:
• Dos pagos bimestrales sin intereses adicionales.
• Doce cuotas fijas ajustadas según el índice de inflación.
• Veinticuatro cuotas con tasas de interés reguladas.

Asimismo, la diputada subrayó la necesidad de modificar el actual sistema de facturación de la EPE para grandes contribuyentes, proponiendo que la periodicidad de los pagos pase de anual a trimestral. Este cambio, según indicó, permitiría a las empresas afrontar sus obligaciones de manera más equilibrada, evitando la acumulación de deudas insostenibles.

En línea con estos reclamos, Brouwer también manifestó: “Al inicio de las tareas legislativa presentara un proyecto de resolución para convocar a la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. La audiencia, será ante la Comisión conjunta de Presupuesto, Obras y Servicios Públicos, teniendo como objetivo esclarecer las políticas de la empresa en relación con las deudas acumuladas y los incrementos tarifarios que han impactado negativamente en la economía provincial”.

“Es imperativo que se adopten medidas urgentes para aliviar la carga financiera de las empresas afectadas y garantizar un servicio eléctrico sostenible y equitativo para todos los santafesinos”, concluyó Brouwer, solicitando el respaldo de sus pares legislativos para la pronta aprobación de estas iniciativas.

Ultimas Notas

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...

Ante intendentes de la región, Raimundo expuso el modelo de desarrollo de San Lorenzo

En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación...

Mas noticias

Traferri celebró la apertura de sobres para construir una nueva escuela secundaria en Tierra de Sueños 3

El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de...

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en...

Los Ex Pumas Juan Imhoff y Leo Senatore fueron incluidos en el Museo del Deporte

Los referentes de rugby rosarino ofrecieron sus camisetas en un acto que contó con...