miércoles, septiembre 3, 2025

Museos abiertos: San Lorenzo abrió su tesoro histórico en un fin de semana de espíritu sanmartiniano

Publicado el

Las jornadas con entrada libre y gratuita fueron un éxito de convocatoria. Como atracción suplementaria, se desplegó en el Convento San Carlos la muestra de Cartas Históricas, que incluye un manuscrito del general San Martín. En pocos días, los documentos volverán a guarda y quedarán exhibidos facsímiles.

En el marco de las actividades conmemorativas por el 212º aniversario del Combate de San Lorenzo, el fin de semana pasado la Municipalidad de San Lorenzo celebró sendas jornadas de Museos Abiertos, que fueron un éxito de convocatoria. Además de las múltiples atracciones que ofrecen los cuatro establecimientos del Complejo Museológico, los visitantes pudieron acceder a la muestra de Cartas Históricas, con un manuscrito de San Martín, que se dispuso en el Convento San Carlos.

La afluencia comenzó el sábado por la mañana tras el encuentro de asociaciones sanmartinianas en el Campo de la Gloria y continuó durante todo el día. En la previa del acto central, a las 19 h, se llevó a cabo en la sala de arte sacro antiguo la representación de una escena de la obra “No hay precio que valga la libertad”, sobre la gesta de San Martín en San Lorenzo.

El domingo también hubo una importante afluencia, nutrida por los visitantes que se quedaron en la ciudad tras el acto conmemorativo y las familias de la región que vinieron a presenciar el festival folclórico “Un canto a la libertad”.

Además del Museo Conventual San Carlos, que cuenta con equipamiento tecnológico de primer nivel, los asistentes pudieron visitar, con entrada libre y gratuita, el Museo Sanmartiniano de dioramas; el Museo de Árboles Históricos, con gigantografías de ejemplares de todo el país, y el Museo de Historia Regional.

La novedad fue la muestra de cartas históricas que se desplegó en el convento San Carlos, con un manuscrito del general San Martín dirigido a los franciscanos que ayudaron a los granaderos en la gesta del 3 de febrero de 1813.

La selección de documentos también incluye una serie de cartas entre la comandancia del general Manuel Belgrano y los frailes que prestaron colaboración en la construcción de las baterías Libertad e Independencia, en Rosario.

La muestra se completa con epístolas de 1913, escritas por los franciscanos en el marco de la organización de la ceremonia por el centenario del acontecimiento histórico.

Los originales estarán en exhibición hasta el fin de esta semana y luego, para preservarlos en óptimas condiciones, volverán a condición de guarda. En su lugar se expondrán facsímiles de los mismos documentos.

Ultimas Notas

A micrófono abierto Michlig se enojó con Mayoraz: “Lo voy a cagar a trompadas”

El presidente de la Constituyente, Felipe Michlig, sufrió un desliz al cierre de un...

Chofer de Uber fue detenido luego de desviar el camino de una nena de 13 años de edad 

Un chofer de la aplicación de transporte Uber fue demorado este martes por la...

A 100 años de su primera edición: vuelve la carrera ciclística Rosario – Santa Fe

En el marco de la Copa Santa Fe, y por iniciativa del gobierno provincial...

Capitán Bermúdez: Vandalizan espacios públicos

Desde el municipio local expresaron su descontento por los hechos vandálicos que se registraron...

Mas noticias

A micrófono abierto Michlig se enojó con Mayoraz: “Lo voy a cagar a trompadas”

El presidente de la Constituyente, Felipe Michlig, sufrió un desliz al cierre de un...

Chofer de Uber fue detenido luego de desviar el camino de una nena de 13 años de edad 

Un chofer de la aplicación de transporte Uber fue demorado este martes por la...

A 100 años de su primera edición: vuelve la carrera ciclística Rosario – Santa Fe

En el marco de la Copa Santa Fe, y por iniciativa del gobierno provincial...