miércoles, abril 30, 2025

Gremios presionan para que se cambie la metodología de medición de la inflación

Publicado el

36 gremios de diferentes áreas y regiones del país manifestaron su rechazo a la medición actual con la que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realiza el informe mensual del Índice de Precios al Consumidor.

“El organismo está utilizando un método desactualizado que oculta que el poder de compra de los salarios se redujo un 50% en los últimos anos, solo mitigado por las negociaciones paritarias y conflictos salariales”, señala el texto emitido este viernes luego de que el INDEC difundiese los datos de la inflación del mes de enero, la cual arrojó un 2,2%, resultado más bajo desde julio de 2020.

Para este conglomerado gremial, en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares “hace muchos que no se realiza una modificación integral y eso genera diferencias cada vez más agudas”. Esto se viene denunciado desde hace ya varios años por otras instituciones y el mismo INDEC reconoció que la nueva medición está próxima a implementarse.

La última medición de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) se realizó entre octubre de 2017 y diciembre de 2018. Esta encuesta es fundamental para comprender los patrones de consumo de los hogares argentinos y se utiliza para actualizar metodologías de medición, como el IPC. De este modo es como se releva información sobre ingresos y gastos de aproximadamente 45.000 hogares en todo el país, representando la diversidad regional y socioeconómica de Argentina.

“La mayoría de los trabajadores/as cada vez están más lejos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, garantizado por la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitucional Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, agregaron en el comunicado.

Firmaron este comunicado los sindicatos del área del petróleo como el SOEPU y los Químicos de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores Aceiteros de la República Argentina, entre otros gremios de todo el país.

Ultimas Notas

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Luis Petri y Karina Milei homenajearon a los perros del Ejército Argentino y reconocieron a los que participaron en Malvinas

El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia y...

Córdoba, que se vayan todos: el intendente pidió la renuncia de todo su gabinete por la crisis financiera municipal

La Ciudad de Córdoba, uno de los centros urbanos más importantes del país, atraviesa...

Mas noticias

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Luis Petri y Karina Milei homenajearon a los perros del Ejército Argentino y reconocieron a los que participaron en Malvinas

El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia y...