miércoles, octubre 1, 2025

Gremios presionan para que se cambie la metodología de medición de la inflación

Publicado el

36 gremios de diferentes áreas y regiones del país manifestaron su rechazo a la medición actual con la que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realiza el informe mensual del Índice de Precios al Consumidor.

“El organismo está utilizando un método desactualizado que oculta que el poder de compra de los salarios se redujo un 50% en los últimos anos, solo mitigado por las negociaciones paritarias y conflictos salariales”, señala el texto emitido este viernes luego de que el INDEC difundiese los datos de la inflación del mes de enero, la cual arrojó un 2,2%, resultado más bajo desde julio de 2020.

Para este conglomerado gremial, en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares “hace muchos que no se realiza una modificación integral y eso genera diferencias cada vez más agudas”. Esto se viene denunciado desde hace ya varios años por otras instituciones y el mismo INDEC reconoció que la nueva medición está próxima a implementarse.

La última medición de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) se realizó entre octubre de 2017 y diciembre de 2018. Esta encuesta es fundamental para comprender los patrones de consumo de los hogares argentinos y se utiliza para actualizar metodologías de medición, como el IPC. De este modo es como se releva información sobre ingresos y gastos de aproximadamente 45.000 hogares en todo el país, representando la diversidad regional y socioeconómica de Argentina.

“La mayoría de los trabajadores/as cada vez están más lejos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, garantizado por la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitucional Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, agregaron en el comunicado.

Firmaron este comunicado los sindicatos del área del petróleo como el SOEPU y los Químicos de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores Aceiteros de la República Argentina, entre otros gremios de todo el país.

Ultimas Notas

Ciudad Autónoma de San Lorenzo: presentaron el proyecto para comenzar a constituir la autonomía local

La Municipalidad de San Lorenzo es la primera localidad de la provincia de Santa...

“Puede ser Santa Fe o Rosario”: confirmaron que Milei viene el viernes a la provincia a hacer campaña

La diputada provincial del bloque Somos Vida, Silvia Malfesi, confirmó esta mañana a un...

Facundo Quiroga: “Mi viejo nunca me dejó decidir nada, me tuvieron con diferentes arreglos”

Facundo Quiroga continúa detenido en la Alcaidía de San Lorenzo, imputado por un caso...

Para el gobierno santafesino, los datos del INDEC sobre la pobreza en Argentina “no son correctos”

El Gobierno de Santa Fe se desmarcó de los últimos datos de pobreza e...

Mas noticias

Ciudad Autónoma de San Lorenzo: presentaron el proyecto para comenzar a constituir la autonomía local

La Municipalidad de San Lorenzo es la primera localidad de la provincia de Santa...

“Puede ser Santa Fe o Rosario”: confirmaron que Milei viene el viernes a la provincia a hacer campaña

La diputada provincial del bloque Somos Vida, Silvia Malfesi, confirmó esta mañana a un...

Facundo Quiroga: “Mi viejo nunca me dejó decidir nada, me tuvieron con diferentes arreglos”

Facundo Quiroga continúa detenido en la Alcaidía de San Lorenzo, imputado por un caso...