viernes, mayo 9, 2025

Clarín compró Telefónica Argentina y el gobierno denuncia un posible “monopolio”

Publicado el

La adquisición de Telefónica por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín fue por u$s1.245 millones. El anuncio generó inmediata reacción de la Casa Rosada, que emitió un comunicado para cuestionar la operación.

Telefónica aprobó la venta de su negocio en la Argentina por u$s1.245 millones a Telecom Argentina, operadora mayoritariamente por el grupo Clarín a través de Cablevisión y por el fondo Fintech, del empresario David Martínez.

La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales, según publicó el diario El País de Madrid. El anuncio formal del acuerdo está previsto para este martes, a las 18.

La adquisición generó inmediata reacción del gobierno nacional. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.

Enacom informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.

“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó Enacom mediante un comunicado oficial.

Los datos de la operación con Telecom

Telefónica S.A. informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que este lunes TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a u$s1245 millones (aproximadamente, 1189 millones de euros al tipo de cambio actual).

Además de la oferta de la operadora controlada por Clarín, Telefónica también habría recibido ofertas del grupo francés Iliad, el magnate mexicano Carlos Slim, los estadounidenses Liberty y los inversores argentinos Werthein y Olmos.

Telefónica en Argentina fue fundada en 1990, luego de la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

Fuente: Diario La Capital

Ultimas Notas

Allanamientos: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente

La PDI realizó allanamientos en el marco de una investigación por tentativa de homicidio,...

Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en...

Sturzenegger propuso avanzar en una reforma laboral, sin convenios colectivos y con sueldos “por productividad”

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó de un encuentro...

Por la gloria: abiertas las inscripciones para la maratón Batalla Punta Quebracho de Puerto San Martín 

La 12° Maratón Batalla Punta Quebracho se desarrollará el próximo domingo 8 de junio...

Mas noticias

Allanamientos: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente

La PDI realizó allanamientos en el marco de una investigación por tentativa de homicidio,...

Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en...

Sturzenegger propuso avanzar en una reforma laboral, sin convenios colectivos y con sueldos “por productividad”

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, participó de un encuentro...