martes, septiembre 16, 2025

Desde AMSAFE manifestaron su malestar por la “amenaza” del Gobierno Provincial por el descuento del día de paro

Publicado el

Los docentes nucleados en el gremio AMSAFE tuvieron este lunes 24 de febrero un comienzo de actividades escolares en toda la provincia que estuvo marcado por una adhesión a una medida de fuerza nacional y un rechazo total de la paritaria ofrecida por el gobierno provincial. 

En ese contexto, la gran mayoría de los docentes participó de la jornada de inicio del ciclo lectivo debido a que, de lo contrario, desde la provincia se descuenta el día de paro tal y como se hizo a lo largo de casi la totalidad del 2024. 

“Todos sabemos lo que significa el descuento de cada día de trabajo, y esa es la herramienta que emplea el gobierno para pretender “disciplinar” a las y los trabajadores de la educación. Pero no lograrán su objetivo. La docencia santafesina siente malestar por esta situación, bronca por el maltrato, angustia porque no llega a fin de mes”, señalaron en un comunicado difundido este martes, cuando se cumplirá una nueva jornada de clases en todo el territorio provincial y nacional.

“Exigimos una propuesta salarial que contemple un aumento acorde a las necesidades de nuestro sector, sin sumas en negro, escuelas en condiciones, trabajo sano y seguro, presupuesto para educación, concursos y traslados, aumento a las y los jubilados, derogación de la ley de jubilaciones que perjudica tanto a activos como a pasivos”, agregaron.

En el marco de la discusión paritaria del 2024, el Gobierno Provincial comenzó a implementar, por un lado, un estricto descuento de los días de paro, a la vez que impulsó un programa de premios por presentismo, lo que mitigó considerablemente el accionar de los sindicatos docentes. 

“Ante un gobierno provincial que quita derechos, baja salarios, no respeta la paritaria y quiere enfrentarnos con las familias, hoy más que nunca seguimos de pie, dando clase de dignidad, resistencia y lucha, sosteniendo los mayores niveles de unidad entre los miembros de la comunidad, por mejores condiciones de enseñar y de aprender, en defensa de la escuela pública y del derecho social a la educación”, cerraron el comunicado.

Ultimas Notas

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...

TELEFÓNICOS ANUNCIARON UN NUEVO ACUERDO SALARIAL CON LAS EMPRESAS CLARO, TELECOM Y MOVISTAR

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) a la que pertenece el gremio...

Mas noticias

Granadero Baigorria fue una fiesta del deporte náutico: exitosa regata en el río Paraná

Con una jornada a pleno sol, viento del noreste de unos 7 nudos y...

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo,...

LOS QUÍMICOS CELEBRAN SU DÍA EL 4TO LUNES DE SEPTIEMBRE Y EN DICHA JORNADA LABORAL SE LES PAGA UN 400 % EXTRA

Los Trabajadores de industrias químicas de todo el país celebran el 4to lunes de...