lunes, septiembre 15, 2025

Sarampión: lo que hay que saber y recomendaciones clave del Municipio Baigorriense

Publicado el

A partir de la aparición de brotes en Argentina, Estados Unidos, México, Canadá, Europa y Asia, se encendieron las alarmas por posibles contagios. El Dr. Osvaldo Aymo, secretario de Gobierno de Baigorria, explica cómo evitarlo y por qué es fundamental estar vacunado.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que, a pesar de contar con una vacuna eficaz, sigue siendo una preocupación de salud pública. En los últimos tiempos, se han registrado brotes en diversas partes del mundo, lo que ha encendido las alarmas sobre la importancia de la prevención.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición al virus. Los más comunes incluyen: fiebre alta, tos seca, secreción nasal, conjuntivitis (ojos rojos y llorosos), manchas blancas diminutas en el interior de la boca (manchas de Koplik), erupción cutánea de manchas rojas que se extiende por todo el cuerpo.

“Desde la municipalidad de Granadero Baigorria, queremos hacer un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión. Es fundamental que todos los niños reciban las dos dosis de la vacuna triple viral para estar protegidos. Además, recomendamos a los adultos que verifiquen su esquema de vacunación y, en caso de dudas, consulten con su médico”, señaló el Dr. Aymo.

“Ante la presencia de síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal y erupción cutánea, es importante consultar de inmediato a un profesional de la salud. De esta manera, se podrá realizar un diagnóstico temprano y evitar la propagación del virus”, agregó.

El sarampión puede ser grave, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro), diarrea y ceguera.

La vacunación -tal como dijo el Dr. Osvaldo Aymo- es la forma más eficaz de prevenir el sarampión. Es fundamental que los niños reciban las dos dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas o SRP) según el calendario de vacunación.

Información adicional:

El sarampión se transmite a través de gotitas en el aire cuando una persona infectada tose o estornuda.

El virus puede permanecer en el aire o en superficies hasta por dos horas.

No existe un tratamiento específico para el sarampión, pero se pueden aliviar los síntomas con medicamentos para la fiebre y el dolor.

Ultimas Notas

Nueva Constitución de Santa Fe 2025: Conocé los principales cambios y descargala completa

La Provincia de Santa Fe ya tiene su nueva Constitución actualizada y aprobada t...

La Municipalidad de San Lorenzo incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio...

San Lorenzo celebra Italia con música, sabores y tradiciones

Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a...

La Municipalidad de Granadero Baigorria limpia pintadas y restaura espacios públicos

La Municipalidad de Granadero Baigorria informa que se está llevando a cabo una importante...

Mas noticias

Nueva Constitución de Santa Fe 2025: Conocé los principales cambios y descargala completa

La Provincia de Santa Fe ya tiene su nueva Constitución actualizada y aprobada t...

La Municipalidad de San Lorenzo incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio...

San Lorenzo celebra Italia con música, sabores y tradiciones

Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a...