domingo, noviembre 2, 2025

GREMIOS DOCENTES DE CGT EN ALERTA TRAS ANUNCIO DE SALARIO MÍNIMO QUE REALIZÓ EL GOBIERNO NACIONAL

Publicado el

Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria Docente a nivel nacional “nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000”. En tanto las entidades gremiales confirmaron su adhesión al paro del 10/4 y advierten que se vienen mas medidas de fuerza.

Esto se da “en el marco de un acercamiento de las partes, que fue informado públicamente, que proponía negociar, con buena fe, un salario mínimo acorde a la realidad docente”, explicaron.

“Se está confirmando un camino de desinversión en educación en la Argentina de una manera definitiva” ilustraron y en relación a esto, argumentaron: “Esto es, vaciar de contenido el convenio marco de negociaciones (Ley N° 26,075), que fija el salario mínimo para todo el país””.

Además, los sindicatos esgrimieron que “el daño al sistema es evidente cuando se resuelve romper la eficacia de las leyes vigentes, no cumpliéndolas o desinflándolas, con consecuencias inmediatas y a largo plazo”.

“El Secretario de Educación incumple su palabra, porque no volvió a convocar la comisión técnica salarial y resuelve de manera unilateral, sin consenso, un salario mínimo de $500.000, 00, que multiplicado por dos no llega a superar la línea de pobreza”, demandaron.

Desde la CGT, y particularmente de la Secretaría de la Políticas Educativas, los sindicatos docentes, ampliaron, que “estas decisiones del Gobierno impactan de manera directa sobre toda la Argentina, en cada escuela. Precisamente, el rol del Estado Nacional es velar por darle cierta unidad al sistema educativo y no empeñarse en profundizar las diferencias, en este asunto, salariales y de inversión educativa”. “Esta actitud del Gobierno nos impone declararnos en estado de alerta, ratificar nuestra adhesión al paro nacional de la CGT del 10 de abril y, con posterioridad, profundizar las medidas gremiales pertinentes para evitar el derrumbe de la educación”, finalizaron.

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...