miércoles, noviembre 26, 2025

PROMUEVEN UN PROGRAMA PROVINCIAL PARA QUE HAYA CONTROL CIUDADANO EN EL ACCIONAR POLICIAL

Publicado el

Ante distintas iniciativas que surgen del seno del gobierno provincial de implementar mano dura en relación al accionar policial, como contracara ingresó un expediente en la legislatura para que sea el ciudadano quien tenga herramientas para controlar a las fuerzas policiales.

En ese marco, el diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe”.

EL PROGRAMA

La propuesta consiste en que dicho programa se efectúe en relación a los/as oficiales de la fuerza de seguridad cuyo ascenso se promueva ante las respectivas Juntas de Promociones de la Policía de la Provincia, en los términos y condiciones que fije la reglamentación.

Ahí entrar a gravitar las organizaciones sociales que pueden pronunciarse sobre cuestiones personales y profesionales durante el proceso de promoción de los oficiales de la Policía.

AUDIENCIA PUBLICA

El proyecto también contempla la convocatoria a Audiencia Pública en el lugar donde los oficiales prestan sus servicios, en la cual los representantes legales de las organizaciones civiles, religiosas, gremiales, empresariales, centros de jubilados, centros vecinales y asociaciones sin fines de lucro, podrán hacer saber -a viva voz o por escrito- su parecer respecto de la actuación del oficial y sus condiciones personales, morales, profesionales y de servicio.

Dicha Audiencia Pública debe llevarse a cabo antes de que el oficial -en condiciones de ascender- sea propuesto a la Junta de Promoción respectiva. En dicha Audiencia no podrá participar ni asistir el personal policial – cualquiera fuere su situación de revista-. Todas las opiniones vertidas durante su desarrollo son consignadas en un acta, que luego se eleva a la Junta de Promoción y a la Autoridad de Aplicación, la cual debe ameritar su contenido para receptar o rechazar las posiciones, debiendo adjuntarse luego esas actas a la propuesta de ascensos que se eleve al Poder Ejecutivo Provincial.

Además se prevé, que durante los treinta días corridos inmediatamente anteriores a la realización de la Audiencia Pública, se habilite el “Buzón Ciudadano”, donde los vecinos del lugar en que los oficiales en condiciones de promoción prestan sus servicios, podrán pronunciarse -en forma personalizada o anónima- sobre las condiciones personales y profesionales de los mismos.

En relación a dicho programa se facultará al Ejecutivo Provincial a implementar esta normativa de manera gradual y progresiva, en todo el territorio provincial en un plazo no mayor a dos años desde su sanción y a efectuar las adecuaciones presupuestarias necesarias para darle cumplimiento.

En función de argumentar su propuesta Del Frade apuntó que “al analizar la evolución de los principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas como son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Entre Ríos, es imprescindible tomar conciencia que el narcotráfico, el contrabando de armas y municiones, la trata de personas y el robo organizado, tienen como insumos básicos nichos corruptos de las fuerzas de seguridad provinciales”

En ese marco, “creemos fundamental sumar una herramienta más de participación ciudadana a través de las organizaciones sociales cuando se barajan los nombres de las y los oficiales que ascenderán en un nuevo período. Esa presencia de las organizaciones sociales, conocedoras como pocas otras identidades políticas, de la manera de proceder de oficiales policiales es indispensable para hacer los procesos de ascensos y destinos no solamente más transparentes sino también más eficaces para la población en general”, completó el diputado del FAS.

Ultimas Notas

CTERA rechazó el borrador de la “Ley de Libertad Educativa” y alertó por un “ataque al sistema democrático”

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó un...

Histórico fallo: ordenan una reparación integral superior a 100 millones de pesos para una víctima de abuso intrafamiliar

En una resolución considerada inédita en la provincia de Santa Fe, el Juzgado de...

Ordenan la autopsia del joven que murió ahogado en el río Coronda en Puerto Gaboto

La Fiscalía dispuso este miércoles por la mañana la realización de una autopsia para...

Una mujer de 40 años de edad murió tras ser chocada por un camión sobre la ruta 11 en Oliveros

Una mujer de 40 años de edad falleció este martes por la noche tras...

Mas noticias

CTERA rechazó el borrador de la “Ley de Libertad Educativa” y alertó por un “ataque al sistema democrático”

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó un...

Histórico fallo: ordenan una reparación integral superior a 100 millones de pesos para una víctima de abuso intrafamiliar

En una resolución considerada inédita en la provincia de Santa Fe, el Juzgado de...

Ordenan la autopsia del joven que murió ahogado en el río Coronda en Puerto Gaboto

La Fiscalía dispuso este miércoles por la mañana la realización de una autopsia para...