miércoles, abril 30, 2025

Creció un 43% el abordaje de consumos problemáticos en Santa Fe

Publicado el

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas (Aprecod) presentó, este lunes en Rosario, el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.

El documento contiene información estadística correspondiente a 2024, recabada en todos los centros de atención, tanto presenciales como virtuales, propios y conveniados. A partir del trabajo realizado en estos espacios, sumados a las actividades de concientización es que se pudieron abordar más de 103.000 situaciones, lo que representa un 43 % que el año anterior (2023) donde se intervino en más de 72.000. Cabe destacar que el abordaje realizado se pudo concretar gracias al trabajo en territorio, dando respuestas a la población y sobre todo a las personas atravesadas por la problemática y mediante la inversión realizada por el gobierno provincial de más de 10.000 millones de pesos durante 2024.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, agradeció a las instituciones “por estar acá para ponernos de acuerdo en una necesidad que es una problemática a nivel mundial”.

“En la Provincia de Santa Fe hay una decisión de nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, de invertir en la prevención del consumo. Tal es así que para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023. Y esa inversión también se ve reflejada en el trabajo técnico de un equipo que se conformó a través del Observatorio”, detalló.

“Para generar políticas públicas, para poder invertir, para definir ese presupuesto, tenemos que saber a qué problema nos enfrentamos. Y este año vamos a poder analizar los datos del 2024 y, a partir de ahora, tener datos concretos de nuestra provincia para compararnos con provincias de la región y con el país”, explicó, y luego destacó el trabajo realizado con diferentes instituciones, con gobiernos locales, con clubes y con la comunidad en general, porque para esta problemática “es necesario poner recursos económicos, pero lo más importante son los recursos humanos, el acompañamiento a diario”.

Por su parte, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones, Luciano Sciarra, aseguró: “No entendemos otra manera para la toma de decisiones y la definición de políticas públicas y asignación de presupuestos que no sea con datos basados en la evidencia. Por eso, el objetivo primordial de nuestro observatorio es generar información, primero para la toma de nuestras decisiones, pero también como somos un organismo público, para compartirlo”.

El diputado provincial, presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones, Walter Ghione, señaló: “Ahora tenemos datos para poder adelantarnos en las políticas públicas que nosotros como legisladores de alguna manera diseñamos en la Cámara. Es algo realmente para celebrarlo”.

Ultimas Notas

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...

Luis Petri y Karina Milei homenajearon a los perros del Ejército Argentino y reconocieron a los que participaron en Malvinas

El ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria General de la Presidencia y...

Mas noticias

¿Clásico Rosarino en octavos? Newell’s va por la clasificación y podría cruzarse con Central

La última fecha de la fase regular de esta Copa de la Liga denominada...

“La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

En el marco del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió...

Caruso Lombardi debutó en el show político futbolizando aún más la escena 

Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico de Newell’s entre una infinidad de equipos de primera...