Este jueves se llevó a cabo una audiencia imputativa en Rosario, en la que quedaron detenidas preventivamente 16 personas (13 policías y 3 civiles) acusadas de integrar una red que defraudaba al Estado provincial mediante maniobras de sobrefacturación en la carga de combustible para móviles policiales.
El fiscal José Luis Caterina, a cargo de la investigación, detalló que se logró acreditar con pruebas objetivas la existencia de facturaciones falsas, sobrefacturaciones y cargas de combustible inexistentes. La maniobra consistía en manipular las tarjetas “Visa Flota”, asignadas a cada patrullero para cargar combustible, con el fin de alterar los montos y generar cobros por encima de lo realmente consumido.
“En algunos casos se detectaron vehículos que figuraban como si hubieran cargado combustible sin haberlo hecho, y esa sola operación generaba una defraudación de hasta un millón de pesos”, explicó el fiscal. También se identificaron usos personales de los fondos públicos por parte de los agentes implicados.
Además de los policías, quedaron imputados tres trabajadores civiles vinculados a una estación de servicio ubicada en Ovidio Lagos al 3900, incluyendo a uno de sus dueños. Según la investigación, esa estación facturaba cerca de 5 millones de pesos diarios por cargas de combustible destinadas al comando policial, lo que representa aproximadamente 150 millones de pesos mensuales.
En total, son 17 los imputados por el caso. Una de las policías acusadas fue imputada, pero no quedó bajo prisión preventiva.
Caterina calificó a la organización como una “banda mixta”, compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad y civiles que se habrían coordinado para ejecutar la maniobra entre mediados de 2024 y principios de 2025.