La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes una acción de amparo sindical ante la Justicia para frenar la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, dictado por el Gobierno nacional, que amplía la cantidad de actividades consideradas esenciales y, en consecuencia, restringe el ejercicio del derecho a huelga.
La presentación judicial fue realizada ante el Juzgado Nacional del Trabajo N°3, a cargo de la jueza Moira Fullana, cumpliendo con lo que los dirigentes gremiales habían anticipado días atrás, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial.
En un comunicado previo, la CGT había expresado su rechazo al decreto, al que calificó como un intento de “suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate”. Además, advirtió que el movimiento obrero se defenderá “en los tribunales, en las calles y en los lugares de trabajo”.
El cosecretario general de la central sindical, Héctor Daer, también se refirió a la medida días atrás, tras una visita a la Casa Rosada por temas vinculados al gremio de Sanidad. Consultado por los medios, sostuvo: “Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema”, en referencia a la suspensión previa de las reformas laborales incluidas en el DNU 70/2023, también impugnadas por la CGT.
Daer remarcó que el nuevo decreto “reitera lo mismo que el DNU 70/23, donde se pretendía cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de aplicar una medida de acción directa”.
El DNU 340/2025, publicado el pasado miércoles, establece que en caso de conflicto gremial las actividades consideradas esenciales deberán garantizar entre un 50% y un 75% de funcionamiento. Entre los sectores alcanzados por esta normativa se encuentran los servicios de salud, transporte de medicamentos, producción y distribución de energía, agua potable y gas, servicios de telecomunicaciones e internet, educación en todos los niveles, y control del tráfico aéreo y portuario, entre otros.