El primer mandatario distinguió al maestro Carlos Pagani y, de manera post mortem, al animador Luis Valentín López. El reconocimiento se formalizó en un encuentro con sus familiares, del que también participó el concejal Gustavo Oggero.
A través de los decretos Nº 290 y Nº 438, respectivamente, el intendente Leonardo Raimundo reconoció la labor docente y comunitaria de Carlos Pagani y, post mortem, la trayectoria del conductor Luis Valentín López. Este martes el mandatario, acompañado por el concejal Gustavo Oggero, recibió a Pagani y a las familias de ambos sanlorencinos, compartieron un desayuno y les entregó copias de los decretos que formalizaron las distinciones.
“Más allá de todo lo que implica la gestión, nos interesa valorar a las personas que con vocación han servido a la comunidad. Y yo me siento orgulloso de ser intendente de una ciudad con gente de calidad humana”, expresó Raimundo.
Carlos Pagani
Pagani nació el 6 de noviembre de 1947 en Rufino, luego su familia se trasladó a Puerto y después de unos años a San Lorenzo, donde actualmente Carlos reside.
Cursó sus estudios primarios en la escuela Nº 664 Rosario Vera Peñaloza y los secundarios en el Nacional 1, de donde egresó con el título de Maestro Normal Nacional
Su vocación es la docencia, camino que comenzó dando clases en escuelas rurales de Campo Rincón y Celulosa. Luego trabajó en la escuela nocturna de adultos Nº 27 España y dentro del Batallón de Arsenales Nº 121 de Fray Luis Beltrán, en el que tenía como alumnos a los soldados que revistaban dentro del establecimiento.
Siempre con el ideal de servir al prójimo, prestó servicios en la Defensoría del Pueblo, que tuvo a su cargo en la ciudad de San Lorenzo.
Amante de la pesca y el río, colaboró con Prefectura como guía de varias expediciones náuticas a los cementerios indígenas de las islas, donde encontraron elementos aborígenes que hoy se exhiben en el Museo Histórico Regional.
Junto a su esposa, Stella Cossia, tuvo tres hijos, Guillermo, Evangelina y Silvina, que lo hicieron abuelo de seis nietos.
Luis Valentín López
Luis López descubrió su pasión por la locución y animación a los 15 años de edad. Durante los primeros años participó como actor en reconocidas obras, dirigidas por Roque Vítola y Claudio Paiva, en el cine Lux, donde conoció a su esposa Avelina Meyer, con la que tuvo tres hijos.
En los años 70 inauguró en su domicilio de calle Mateo Gélvez su propia agencia de publicidad, “Pregón Publicitaria”, con la que llegó a todos los barrios de San Lorenzo.
Además, durante años fue la voz de Daddy Publicitaria, de Héctor Gallucci. Luego se desempeñó como locutor y animador de los bailes organizados por la vecinal Díaz Vélez, así como en el club Sarmiento, donde presentó por primera vez en la ciudad a Los Palmeras.
Participó en los corsos de bulevar Urquiza, fue conductor de actos patrios, maestro de ceremonia en veladas boxísticas y cronista de Torneos y Competencias las carreras que se corrían en San Lorenzo.
Su prolífica carrera también incluyó la animación de los primeros festivales folclóricos que se celebraban en el predio del seráfico, donde presentó a grandes del género como Jorge Cafrune y Horacio Guarany.