domingo, noviembre 2, 2025

Diputados vuelven a debatir un aumento excepcional para las jubilaciones pese a la amenaza de Milei de vetarlo

Publicado el

Este miércoles al mediodía, la Cámara de Diputados volverá a sesionar en una convocatoria impulsada por la oposición, que busca revertir el fracaso del pasado 21 de mayo, cuando le faltaron tres legisladores para alcanzar el quórum. La solicitud formal fue presentada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Esta vez, el temario fue ajustado para evitar conflictos internos, dejando afuera temas como las designaciones en la Auditoría General de la Nación (AGN), aunque no se descarta que alguno pueda introducirse durante la sesión.

El foco estará en dos bloques de iniciativas previsionales: la prórroga de la moratoria jubilatoria y un aumento excepcional del 7,2% en haberes, además del incremento del bono complementario y mejoras para quienes no completaron los años de aporte. También se debatirá la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027, que prevé recomposición de haberes y actualización automática de aranceles para prestadores.

Desde el oficialismo, alertan que estos proyectos implican un fuerte impacto fiscal. El presidente de la Cámara, Martín Menem, aseguró que el costo total rondaría los 12 mil millones de dólares (1,8% del PBI), y advirtió que el Gobierno vetará cualquier norma que atente contra el equilibrio de las cuentas públicas. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estima un impacto mucho menor.

La oposición, que busca sumar respaldo entre diputados ligados a gobernadores, apuesta a alcanzar el quórum esta vez. Además, ya piensa en una estrategia para reunir los dos tercios necesarios en caso de que Milei vete las leyes, como ocurrió en oportunidades anteriores con las iniciativas universitaria y jubilatoria.

El diputado de Unión por la Patria Daniel Arroyo se mostró confiado en que se aprobará la ley de emergencia en discapacidad, y desafió al Ejecutivo: “Hay que tener estómago para vetar esta ley”. El proyecto apunta a evitar nuevos atrasos en los ingresos por discapacidad, actualizándolos según inflación y fortaleciendo al sector.

Finalmente, el temario también incluye la declaración de emergencia por inundaciones en varios municipios bonaerenses. El Gobierno insiste en que la oposición busca “romper el equilibrio fiscal” con propuestas demagógicas, mientras que los bloques impulsores del debate aseguran que responden a urgencias sociales concretas

Ultimas Notas

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...

PROPONEN CENTROS DE CUIDADO INFANTIL EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA

Está destinado a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas...

Mas noticias

GREMIO DE TRABAJADORES DE PEAJES SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE UNIDADES EJECUTORAS

Ante versiones sobre modificaciones en el esquema laboral de trabajadores que integran las unidades...

Alumnos del Colegio Santa Rosa realizaron pasantías en la Municipalidad de San Lorenzo

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante...