jueves, julio 31, 2025

Peronismo: debate entre participar en las elecciones o ir con un nombre fuerte

Publicado el

Tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo mostró su primera imagen como partido de unidad y apoyo a la ex presidenta y actual dirigente del espacio, a la vez que empiezan a diagramar una estrategia electoral con condimentos de la misma historia del escudo.

Que el peronismo tenga un líder imposibilitado de participar de un proceso electoral no es algo nuevo. Sin juicio de valor y consideraciones judiciales sobre si es correcto o no el fallo judicial, Cristina anunció que se postularía nuevamente y ya no podrá hacerlo por una sentencia firme. 

En ese contexto, el peronismo anunció su primera señal de reconstrucción y búsqueda de un nuevo liderazgo no solo desde lo directivo, sino también que pueda juntar las voluntades que siguen siendo fieles a la ex presidenta y que puedan construir una base electoral de aquí a no solo las legislativas, sino también en vistas a un 2027 que se acerca lenta pero firmemente. 

Dirgientes peronistas ligados históricamente al partido y otros llegados recientemente se juntaron para diagramar esa estrategia, y destacaron dos posturas sumamente distantes pero con sentido histórico ambas.

Juan Grabois, el referente de la UTEP y uno de los que mas “calle” ha difundido en los últimos años, plantó una postura de no participar de las elecciones, estrategia que se fundamenta principalmente en la “proscripción” a Cristina y que tiene como simbolismo no validar un proceso electoral “ilegítimo”, ya que sin la participación del peronismo, habría al menos un 30% de los votos que no tendrían razón de ser.

Por otro lado, el ex candidato a presidente Sergio Massa propuso una nueva unidad, pero esta vez, con el nombre histórico. El hombre del Frente Renovador quiere que la gran coalición peronista participe de las elecciones con el nombre “Peronismo”, sin grises, sin adjetivos, sin añadidos, solo el histórico significante del partido que fundó Juan Perón.

Resta una reunión con los gobernadores, excluidos de esta reunión pero que de igual modo tendrán otro ámbito de participación con las bases, y de las centrales obreras, que aún no tienen una estrategia definida tras la condena firme hacia la ex presidenta.

El miércoles Cristina Fernández de Kirchner se presentará ante los Tribunales de Comodoro Py para efectivizar la condena a seis años de prisión, que podrían ser con domiciliaria, y la inahbilitación de por vida a ejercer cargos públicos, la cual sus abogados confirmaron que será rediscutida en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Allí habrá una importante movilización de espacios políticos y gremios, en una nueva gran muestra de apoyo a la ex presidenta. Mientras tanto, el peronismo intenta reunirse, por vez un millón, para hacer frente a un nuevo panorama tanto electoral como de representatividad.

Por Santiago Rios

Ultimas Notas

SE VIENE EL ROSARIAZO POR LOS JUBILADOS

“Los 12 Apóstoles” viajan a la ciudad santafecina a acompañar la histórica Ronda de...

CAMIONEROS DE SANTA FE VA A ELECCIONES EN OCTUBRE CON ÚNICA LISTA

De cara a los próximos comicios en el Sindicato de Choferes de Camiones de...

LOS BANCARIOS VAN A ELECCIONES EL 7 DE AGOSTO PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES A NIVEL NACIONAL

Desde la Asociación Bancaria informaron que este próximo jueves 7 de agosto, se llevarán...

FESTRAM PRESENTÓ SU PROYECTO PARA LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Una delegación de Festram compuesta por el Secretario General Ignacio Monzón, la Secretaria Adjunta...

Mas noticias

SE VIENE EL ROSARIAZO POR LOS JUBILADOS

“Los 12 Apóstoles” viajan a la ciudad santafecina a acompañar la histórica Ronda de...

CAMIONEROS DE SANTA FE VA A ELECCIONES EN OCTUBRE CON ÚNICA LISTA

De cara a los próximos comicios en el Sindicato de Choferes de Camiones de...

LOS BANCARIOS VAN A ELECCIONES EL 7 DE AGOSTO PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES A NIVEL NACIONAL

Desde la Asociación Bancaria informaron que este próximo jueves 7 de agosto, se llevarán...