Según el índice elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe, la molienda de porotos de soja descendió un 14% interanual durante el mes de abril, con respecto al mismo período del 2024.
Se trata de la primera vez en al menos 14 períodos que este sector, uno de los de mayor capacidad industrial en la provincia, presenta una comparación negativa con respecto al mismo período del año anterior.
Según el informe de FISFE, inclusive la molienda de oleaginosas en general, tuvo una caída del 2,83 puntos porcentuales en la comparación interanual.
La producción manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en abril de 2025 una mejora de solo 1,1% interanual. Al cierre del primer cuatrimestre de 2025 la industria muestra una recuperación de 9,3% acumulada anual que no compensa el retroceso enfrentado en 2024. Por su parte, el indicador desestacionalizado de abril de 2025 disminuyó un 7,4% respecto al mes anterior.
Los sectores de mayor crecimiento interanual fueron la producción de muebles y colchones, con un aumento del 62,2%, la carrocería y los remolques con un 32,1% y la maquinaria agropecuaria con un 31,2%.
En caso contrario, los sectores con mayor caída fueron la industria siderúrgica, con una disminución del 33% con respecto a abril de 2024, seguido por la molienda de porotos de soja, con un 14,2% y los productos metálicos para uso estructural, con un 11%.